Yo siempre he sido «true believer» marvelita, pero desde Crisis en tierras infinitas, reconozco que los héroes DC fueron más creibles. Quizás por que se volvieron más «marvelianos», pero el caso es que Superman ya no era tan poderoso, Batman se volvió más tenebroso, y además todos iban dejando un legado.
El legado de DC siempre me ha parecido una de las apuestas más fuertes de este universo. Siempre pensamos que algún día Robin sería Batman, Superboy (el clon) sería Superman, Donna sustituiría a Diana… Los sidekick eran el bastión futuro de los héroes.
Y de hecho, cuando llegaron las muertes reales, esto empezó a ocurrir. Arsenal fue un buen Green Arrow, Kyle tuvo sus rachas buenas como Green Lantern, Donna brevemente tomó el lugar de Wonder Woman, Wally West era Flash tras la muerte de Barry. Y era una gran diferencia con respecto a la estática Marvel, que no paraba de hacer volver de la muerte a sus héroes (o secundarios) con cualquier excusa.
De hecho, las series de Flash o Green Lantern siguieron adelante, demostrando que era posible tener una muerte con consecuencias y sustituir al héroe en la cabecera y seguir adelante con el legado… hasta hoy.
Oliver Queen resucitó. Cierto es que su muerte fue una espantosa estupidez, tan solo a la altura de la muerte de Coloso, y que además Kevin Smith y Judd Winick han sabido tratar al personaje en números memorables.
Hal Jordan resucitó. Y es cierto que los números de su serie son apasionantes, al igual que Rebirth o la Guerra de los Sinestro corps.y ahora BARRY ALLEN RESUCITA. Si, querido lector. Barry vuelve en una serie llamada «Flash: Rebirth» (Que originales) de la mano de Geoff Johns y Ethan Van Sciver (según nos informa Zona Negativa)
¿Que los números serán buenos? No me cabe la menor duda. ¿Que Barry tenía que volver? bueno, si han vuelto los otros… Pero se han cargado el LEGADO DE DC. DC y Marvel ya no luchan entre ellas, porque vas a encontrarte la misma historia en cada universo, pero con distinto héroe… Tan sólo tendrás que ir detrás de los autores, para ver los clichés repetidos en uno y otro sitio.
¿Y la muerte? Cuando muera alguien, estaremos contando los días para su resurrección. Y si es pronto mejor… ¿O alguien duda de que Steve Rogers volverá?.
SI A VUELTO «INDIANA JOHNS», ES ALGO LOGICO LA VUELTA DE GRANDES HERROES DEL COMIC COMO FLASH.QUE TENGA EL GUIONISTA BUENOS ARGUMENTOS Y LOS DIBUJANTES DE TURNO CALIDAD.YA ES OTRA COSA «DIGO YO».
POR LO MENOS NO SE PIERDE LA AVENTURA EN SÍ.
Es cierto. Mientras sean buenas historias, está un poco justificado el tema, pero han perdido la poca originalidad que poseían frente a Marvel, su directa competidora.
Es primera vez que entro a tu blog, y la verdad me gustó mucho, básicamente porque, no aburre con extensiones de los temas demasiado extremas, por otra parte me encantaría ver una forma más desplegada quizás de opciones de los temas, o en su defecto el temario, pero me gustó el tono de los textos, así como las muestras.
saludos Ian Müller N.
(Chile)
Gracias por compartir la información de los artistas, uno como simple fan desea conocer.
Gracias
Ian Müller nef
Gracias Ian. Vuelve cuando quieras.