THOR DE STRACZYNSKI

¡¡¡THOR HA VUELTO!!!

Pero, ¿Realmente hacía falta hacerlo así?. Hace casi un año volvía a los quioscos yankees el dios del trueno de la mano de un equipo que prometía las mil maravillas, y con el cual el fandom se ilusionó. Los guiones irían a cargo de Joseph Michael Straczynski (muy conocido y bastante polémico gracias a Spider-man) y los lápices a cargo de Olivier Coipel.

Llegan las primeras imágenes y el nuevo look de Thor. División de opiniones: Para algunos este Thor impacta, es más auténtico, más nórdico, más «runo», más ario que nunca; otros se preguntan ¿pero éste es el mismo que estuvo en los Vengadores?

Bueno, pues ya llevamos cinco números sufridos en España… ¿Mi opinión?, que a Marvel le encanta vender dos veces lo mismo, pues la trama está deliveradamente alargada para que quede bonita en el tomo.

(A partir de ahora, los textos spoiler no aparecen en el párrafo. Para leerlos, pincha con el ratón en la palabra «spoiler» y arrastra hasta «fin de spoiler»)

Aún ha de salir el número seis en setiembre para cerrar la primera saga, pero en seis números JMS lo único que nos cuenta es como vuelven Asgard y los dioses… ¡¡¡¿SEIS NÚMEROS PARA ESO?!!!… Y (spoiler) ni siquiera ha aparecido todavía en nuestra edición ni Odín ni Lady Sif (fin spoiler) y además tenemos a (spoiler) Loki cambiado de sexo (fin de spoiler). Lo único más movidito ha sido el ajuste de cuentas entre (spoiler) Thor y Iron Man por aquel asunto pendiente de su clon en la guerra civil (fin del spoiler).

Todo lo que sigue es un spoiler de lo que ha de venir. Es tu responsabilidad si lo lees. (spoiler) Primer número para su vuelta y la de Donald Blake. Segundo para la vuelta de Asgard. Tercero para la vuelta de Heimdall. Cuarto para la vuelta de los tres guerreros. Quinto para Balder, Loki (o Loka), la Encantadora y un montón de anónimos asgardianos, aunque nos deja entrever una subtrama de planes no definidos entre Loki y Dr. Doom, subtrama totalmente olvidada a fecha de hoy. En el sexto se va al cielo y gasta toda la energía que puede en sacar a todos dioses de sus receptáculos humanos.(fin del spoiler)

En el septimo número Coipel le cede el testigo a Marco Djurdjevic, autor que se ha hecho famosos por sus portadas para Witchblade, Red Sonja, y ahora en Marvel USA, Secret Invasion: Inhumans, por ejemplo. La tónica del guión (spoiler) no varia mucho. Thor tiene que recuperar poder durmiendo el sueño de Odín, y en este estado se separa de Donald Blake, que parte en busca de Jane Foster. Pero también en este estado encuentra a Odín en el reino de los muertos, en lucha perenne contra Surtur. Odín le explica como todo hijo ha de matar a su padre, y que por eso él no ha vuelto ni volverá. (fin del spoiler) Esta trama se alargará hasta el siguiente número, el octavo, donde asistimos (spoiler) al reencuentro de Jane con Don, pero éste le dice que ha venido a buscar el espíritu de Sif. Ella le dice que no lo contiene en su ser, mientras vemos a Sif presa en el cuerpo de una anciana cancerosa, paciente de Foster, y al responsable del estado del amor de Thor, Loki. Terminando el número tenemos la fusión de Donald/Thor al salir éste del sueño reparador, y la última viñeta con la desesperación reflejada en el espejo, que devuelve la imagen de Sif a la anciana. (fin del spoiler)

El número nueve supone la vuelta de Copiel a los lápices y al comienzo de una nueva trama en la que (spoiler) Loki empieza a sembrar la discordia entre los asgardianos, engañando a Balder para que crea que Odín era su padre y que tiene derecho al trono al igual que Thor. Por otro lado, hay una subtrama en la que un humano se ha enamorado de Kelda y está visitándola en Asgard, sin saber aún las consecuencias de esta relación. (fin del spoiler).

En USA está a punto de salir el número diez… pero como dije al principio, las tramas están excesivamente alargadas, haciendo la serie insufrible mes a mes, aunque un poco más atractiva si eres de los que se compra los tomos recopilatorios. En definitiva es así como están pensadas las sagas hoy día, primero te la vende en fascículos, y luego en tomos… eso sí, para quien pique del invento.

2 comentarios sobre “THOR DE STRACZYNSKI

  1. JO COMO HA CAMBIADO THOR ESTÁ COMO DOPADO U ORMONADO.CON CARA DE REBUJITO ESTREÑIDO.
    DESDE EL MARVEL «THOR THE MIGHTY Nº 39 DEL 1973 A 30 DE LAS ANTIGUAS PESETAS, 128 PAGINAS.THOR». ¡THOR CONTRA ODIN! .HISTORIAS GRAFICAS PARA ADULTOS (LO QUE YA HABLASTE EN LA CLASIFICACIÓN DE LO QUE ES CULTURA»…» Y LO QUE NO ES.JAJAJAJAJAJAJA.

    SIGUE ASIN CAMPEÓN.ERES UN HACHA .ABRAZOS

  2. Ese Thor se reeditó hace poco en unos libritos muy parecidos a esos que comprábamos de pequeños, y que ahora se llaman BIBLIOTECA MARVEL THOR. Igual todavía los puedes coseguir, son de hace seis años.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s