MEMORIA HISTÓRICA (IV): El gran héroe americano

A petición de un lector del blog, la memoria histórica repasará hoy a otro héroe (no del cómic, sino de T.V.) que también sirvió de precedente al uniforme de los increibles (como ya comenté en memoria histórica I, disponible pinchando aquí), y es que el rojo y el negro no han sido un diseño exclusivo de la Pixar, por mucho que el largo de animación estuviera genial.

THE GREATEST AMERICAN HERO, o como lo conocimos aquí, El GRAN HÉROE AMERICANO, fue una serie que nos cogió de sorpresa a los televidentes en 1984 (aquellos tiempos donde no existía la velocidad que imprime a las noticias la web mundial) y era divertida y original. Producto de la cadena ABC, cuyo creador y director fue Stephen J. Cannell (director de series como «Ironside», «Colombo», «Ciudad de ángeles», «Baretta» o «El equipo A», del cual está rodando el remake para la gran pantalla, a estrenar en 2009), estaba interpretada por William Katt, en el papel de Ralph Hinkley, el héroe; Robert Culp, como Bill Maxwell, un agente del FBI que lo convence para que utilice sus poderes para ejercer la justicia… y llevarse él el merito; y Connie Selleca, como Pam Davidson, abogada e interés amoroso del protagonista. Uno de los principales atractivos de la serie, al margen de la trama, fue su excelente banda sonora, con el tema «Believe it or not» interpretado por Joey Scarbury. El argumento de la serie da comienzo con un encuentro en la tercera fase del profesor Ralph Hinkley (William Katt), en el cual éste adquiere un traje que le confiere superpoderes tan solo a él, pero que no sabe hacerlo funcionar de forma consciente, ya que perdió el libro de instrucciones. Curiosamente en España la serie tuvo más exito que en USA, país de origen. Duró dos temporadas, aunque es cierto que cuando ya se convirtió en superhéroe al uso, y manejaba sus poderes bien, el interés de la serie empezó a decaer. De todas formas, la banda sonora y la guapísima Connie Selleca (la cual ya nos enamoró a más de uno en la serie «Hotel» como Christine Francis) fueron excusa más que suficiente para aguantar los cuarenta episodios de duración. No obstante, y para los más nostálgicos ( y carrozas, porque el que menos ya tiene 30), aquí teneis un recuerdo de la serie. Que lo disfrutes, Pepe.

Aquí podeis ver la cabecera de la serie.

10 comentarios sobre “MEMORIA HISTÓRICA (IV): El gran héroe americano

  1. ¡QUE BUENO!. ME HAS SACADO ESTÁ SERIE DEL OLVIDO.GUSTABA POR LO INUTIL QUE ERA Y SI ELLA LA SELLECA, LO QUE MÁS INTERES TENÍA PARA MÍ.JAJAJAJAJAJAJAJA.

  2. Hace pocos años salio un comic que era una version moderna de este serie, todo un homenaje a la nostalgia ya que tenia mucho tambien de DESPEDIDA DE SOLTERO y nuestro heroe se tenia que enfrentar tambien al HOMBRE BIONICO.

    No recuerdo el autor se que me fui bajando al seria y la verdad que estaba muy buena lastima que no la siguieron.

  3. Pues no tenía ni idea, dreamsmaker. Si recuerdas más datos, te agradecería que me los escribieses en algún comentario. No obstante, yo inicaré la busqueda por la red por si puedo localizarlos y verlos.

    Gracias por visitar mi caverna.

  4. Lo que recuerdo bien es la historia que era un poco diferente a la serial paro mantenida la idea.

    En este comic un espía comunista roba el traje de una instalación secreta del gobierno y al verse acorralado por le conocido agente del FBI de la serial lo esconde en un auto.

    Luego un joven atolondrado cadete mensajero que esta a punto de casarse lo encuentra y se lo pone pensando que es parte de si DESPEDIDA DE SOLTERO que le organizaron un par de amigos muy locos, lo que desencadena 2 problemas a) no se lo puede quitar b) el traje le da super poderes que no sabe controlar y para colmo de males el agente del FBI lo persigue por que piensa que es complice de los espías rusos ademas la activación del traje alerta a los extraterrestres que van hacia la tierra para recuperarlo y por si fuera poco su novia cree que se hace el loco para no casarse con ella.

    Como arma secreta el agente del FBI recluta al hombre biónico y se consigue un arma de PEM que es lo unico que puede desactivar al traje momentáneamente.

  5. ¡¡¡UAU!!! Que pedazo de aporte, dreamsmaker. Todavía lo estoy flipando. Te agradezco tu información. Cuanto antes colgaré la noticia de la peli (si no te importa) referenciándote como fuente, y colgando enlace de tu página.

    MUCHAS GRACIAS.

  6. No quería armar tanto jaleo, como fanático hice un humilde comentario, ahora voy a tener que encontrar si o si el comic, recuerdo todo del comic en cuestión menos el nombre, la editorial y los autores (como quien dice lo màs importante).

    Lo que puedo decir es que no era un trabajo independiente era algo realmente profesional lo que no estoy seguro es si era un “versión oficial” o simplemente era una versión libre, homenaje para no decir plagio, basado en este mítico personaje, lo que puedo decir es que el parentesco era demasiado obvio como si fuera la versión “ULTIMATE”, bueno ahora lo tengo que encontrar.

    1. My sense of using online auretepsondors is that many companies then forget about the older technology- why not pick up a phone to answer a potential customers question? Years ago, I think it was George Orwell’s book, 1984 maybe(?) said that high tech would cause us to lose high touch. That is a kind of detail we have to keep good tabs on. Thanks for the perspective.

  7. Oye, que no quiero crearte un trauma. Simplemente me pareció bastante interesante el dato que me diste. Te agradezco tu interés.

    Muchas gracias por venir a mi caverna.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s