MEMORIA HISTÓRICA (IX): Shazzan (que no es lo mismo que SHAZAM)

Muchos de ustedes, a la palabra SHAZAM le asocian el icono rojo que algunos conocen por el nombre de CAPITÁN MARVEL.

El Capitán Marvel es creación de Bill Parker y C.C. Beck en el número uno de la revista Whiz Comics (febrero de 1940 por la editorial Fawcett Comics). Curiosamente las aventuras del Capitán Marvel llegaron a superar las ventas del propio Superman durante 1940, lo cual llevó a DC a denunciar a la Fawcett por plagio. A pesar de ello, sus historias siguieron presentes en los quioscos con series como Marvel Family hasta 1953, cuando cerró la editorial. Durante los años setenta, DC compró los derechos del personaje y ubicó al Capitán Marvel y sus personajes secundarios en un mundo alternativo llamado Tierra-S. En 1973, apareció el primer número de Shazam!, la primera serie regular que DC concedió al personaje, pero no pudo llamar a la serie Captain Marvel porque Marvel Comics había creado un personaje con el mismo nombre en el período comprendido entre 1953 y 1973 y poseía los derechos de dicho nombre. Así, aunque en el interior del cómic el héroe sí se llamaba Capitán Marvel, en las portadas no podía aparecer como tal. (Fuente: heroe.com)

Pero el motivo del post no es nuestro héroe rojo, sino una serie de dibujos animados de 1967 (creación, como no, de Hanna-Barbera) que también tenía que ver con un ser poderoso. La serie se llamaba SHAZZAN y nos contaba la historia de dos hermanos gemelos (Chuck y Nancy) que encuentran dos mitades de un anillo roto. Sobre una mitad estaba la palabra SHAZ y sobre la otra, ZAN. Cuando unieron las dos partes apareció el genio que daba nombre a la serie, y por arte de magia, los tres fueron transportados al Egipto antíguo. Shazzan protegía a los gemelos mientras que ellos buscaban al dueño legítimo del anillo, porque era el único modo que tenían para volver a su propia era. (fuente: un espacio para recordar).

La serie, más que beber de los superhéroes, bebía más de el cuento de Aladino (o Aladdin, como nos lo enseñó Disney). Pero para los niños de aquella época, se nos antojaba como una suerte de superpoder. Al fin y al cabo, Green Lantern debía su poder a un anillo.

Bueno, pues para los nostálgicos o los ignotos en la materia, he aquí las imágenes, por gentileza de you tube:

15 comentarios sobre “MEMORIA HISTÓRICA (IX): Shazzan (que no es lo mismo que SHAZAM)

  1. Me hace a acordar a otro invento de Hanna-Barbera que era el chico que se convertía en LA MOLE, nunca entendí como conciliar esta MOLE con la de los 4 fantásticos ya que a pesar de tener un origen totalmente diferente “De roca la mole quiero ser!” tenia la misma estética y usaba las mismas frases que el personaje de Marvel, no podía ser un plagio pero tampoco era el personaje original, alguien me explica eso?.

    Les dejo lo que yo encontré por mi lado.

    En 1979 cortesia de Hanna Barbera.
    Benjamin Jacob Grimm alias La Mole fue convertido en un timido y debilucho adolecente Benjy Grimm dueño de un anillo de roca partido en dos mitades que al unirse y pronunciando su famosa frace:
    » Anillos de Roca la Mole quiero ser »
    Le daban su apariencia mineral para enfrentar el mal y resolver misterios tipo Scooby Doo Misterio a la Orden en un tono de comedia.
    La Mole tenia de compañera de aventuras a una linda chica de cabello rubio llamada Kelly que siempre estaba dispuesta a ayudar a Benjy con las materias de la escuela para pasar el año y a la Mole a luchar contra el mal en donde quiera que este se hacia presente para slavar el dia.
    Benjy Grimm nunca se percato que su amiga Kelly estaba enamorada de su version juvenil de Benjy Grimm y siempre se preocupaba de que si se curaba volveria ser nuevamente Benjamin Jacob Grimm.
    Es una lastima que los de Hanna Barbera no profundisaran su romance, hubiera sido un buen tema para los fans de la serie.

    1. Vaya, se ve que eres verdadero fan de la mole. Pues a decir verdad no tengo explicación para lo que mencionas, salvo decirte que, como experto en Hanna Barbera, creo que las dos historias eran completamente diferentes. Es más, si recuerdas bien, los mismos hanna barbera hicieron su versión de los cuatro fantásticos en 1967 (que dicho sea de paso les quedó mejor que todas las actuales), y no creo que el dibujo de la Mole tenga nada que ver con los cuatro fantásticos, aunque el nombre del protagonista es muy parecido. A esta serie no le presté ninguna atención cuando la pasaron en boomeraction a las 5 de la tarde en junio del 2005 por boomerang, porque pues no me gustaba mucho que digamos, ahora que si hubiera sabido que había romance y enamoramiento, por supuesto que la hubiese visto y no me la hubiese perdido. Por lo tanto, no creo que se hayan copiado, creo que solo le hicieron una variación y un cambio de historia y escenario al personaje, por lo menos hablo desde mi punto de vista y consideremos también que no sé mucho sobre la mole. Espero haberte aclarado la duda, más abajo comento sobre Shazzan

  2. ¡Juntemos los anillos! ¡Shazzaaaaan! ¡ojojojojo, pero en qué problema están ahora pequeños amos! Shazzan fue uno de los regalos de hanna barbera que tuve la suerte de ver en boomerang por las tardes los fines de semana. Esta serie sí era de las buenas, es que todo lo hecho por hanna barbera lo es (excepto sus dibujos raros de los 90s y 2000), en este dibujo se combina el poder mágico, los echizos, la brujería, el mistisismo árabe, la ciencia ficción de Alex Toth (ese tipo estaba loco pero la diferencia era que cada locura que inventaba la dibujaba y se hacía una serie con ella jajaja), y por supuesto los genios gigantes y poderosos. Algo que sí tengo que criticarle a Alex Toth, es que no profundizaba mucho en las historias que creaba. Aquí van algunas preguntas que espero me sepan responder (aunque yo ya tengo mis propias teorías). Por ejemplo: ¿cuál es el origen e identidad del Fantasma del Espacio y cómo conoció a sus compañeros Jan y Jace y al mono espacial Blip? Segunda pregunta: ¿de qué época es exactamente Mighty Mightor? ¿de la prehistoria o de la época de los bárbaros, o tal vez de la antigua Grecia? tercera pregunta: ¿quién era el verdadero dueño del anillo con el que se imbocaba a Shazzan y por qué durante los 36 capítulos de la serie Chuck y Nancy no encontraron al dueño y volvieron a casa? Y la última pregunta: ¿cómo se conocieron Zandor, Tara y Dorno con los herculoides? ¿Zandor ya las conocía de antes? ¿por qué los defensores interplanetarios han decidido pelear con Zandor, Tara y Dorno? ¿ya ven? Alex Toth no explicaba muchas cosas sobre las series que creaba, pero mejor termino el comentario y espero todas sus respuestas y teorías sobre mis preguntas. Chao y que viva Hanna Barbera!

  3. Por fin consigo saber que Shazzam existió realmente. Hubo un tiempo que pensé que todo había sido fruto de mi imaginación, o que siendo tan pequeño, allá por los ’70, pude haberme confundido con tantos dibujos.
    Lo cierto es que siempre me ha acompañado esa imagen: dos niños uniendo los anillos al grito de… – Shazzam!! -. Luego, la aparición del «genio maravilloso»… y yo ahí, absorto frente a la tele, admirando sus poderes y envidiando a los niños por tener esos anillos. Qué recuerdos! Pocos, la verdad, pero muy intensos. Gracias por refrescármelos.

    1. Gracias a ti por leer mi blog. Me alegro de refrescarte la memoria. A mí también me ha pasado que nadie recordaba estos dibujos, y me ha costado más de una discusión y dudas de si mi imaginación había mezclado conceptos en mi infancia.

  4. QUE RECUERDOS, NUNCA ME PERDI UN CAPITULO, Y HOY A PESAR QUE SOY ADULTA, Y CON HIJO, AÚN ES MI COMIC FAVORITO, ¿PORQUÉ NO LA PASAN OTRA VEZ? Y NO ESAS CARICATURAS TAN RARAS. FELICIDADES POR EL BLOG

Responder a magdalena Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s