Uno ya estaba hastiado de tanta serie de televisión donde, temporada tras temporada, te enganchan de un episodio a otro, pero sin cerrar tramas y sin visos de final.
Estoy hablando del fenómeno LOST (perdidos), o PRISON BREAK. Semana a semana enganchados a premisas interesantes, pero que ya llevan tres y cuatro temporadas sin aclarar los misterios y sin visos de cerrar las tramas abiertas.
Son víctimas de su propio éxito, debido al cual, se alargan los guiones para que el alto nivel de audiencias permanezca, cansando hasta el hastío al televidente.

Pues en esto aparece, tímidamente (y tan tímidamente, como que la primera temporada la emitieron en abierto los canales autonómicos) una serie que, aunque no puedes perderte un episodio sin perder el hilo, suceden cosas.
Y con suceden cosas me refiero a que en los primeros episodios se establecieron unas premisas y unos argumentos que van encontrando explicación a lo largo de la temporada. Pero no tenemos que esperar al final para que se cierren misterios abiertos en el primer episodio, ya que se van abriendo y cerrando tramas durante toda la temporada.
Hiro Nakamura, Peter Petrelli, Claire Bennett, Nikki, Sylar… Son personajes constantes, que nada tienen que ver en un principio, pero que van viendo sus vidas entrelazadas sin remedio.
¿He dicho en algún momento que tienen superpoderes? Esto ayuda a engancharte a la serie (sobretodo si eres, como yo, ávido léctor de cómics), pero además de ser un excusa para utilizar ciertos efectos especiales, forma parte de la trama principal.
Y cuando llegas al último episodio de la saga, todas las tramas abiertas se cierran, dando lugar a un epílogo de lo que acontecerá en la segunda temporada. El gran efecto sorpresa de que si no quieres seguir con la segunda, los argumentos han sido cerrados, pero si te han enganchado, tienes más argumentos para seguir.
¿A qué viene todo esto? A que CANAL SUR 2 comienza a emitir la segunda temporada de HEROES este viernes a las 22:00.
¿No viste la primera temporada? Puedes ver la segunda sin problemas.
¿Sí la viste? Entonces disfrutarás el doble con las referencias a sucesos ocurridos.
ALTAMENTE RECOMENDABLE.
Para los que no visteis la primera temporada, o para los que la visteis, pero quereis disfrutar de ellos, os dejo aquí los dibujos que se utilizaron para los argumentos, realizados en la serie por el personaje Isaac Mendez, pero que en realidad parten del lápiz de TIM SALE («Batman:El largo Halloween», «Daredevil: Yellow» o «Spider-man: Blue»):
Vi la primera y la segunda temporadas, muy buenas las dos.
Ahora una reflexion para los que conocen del tema, no les parece que toda la presmisa de la serie se parece demaciado al NEW UNIVERSE de MARVEL solo que el EVENTO BLANCO estaria sustitudo por el ECLIPSE…
La verdad es que a estas alturas de siglo es dificil que un guión sea ABSOLUTAMENTE original. Pasa un poco como con la música. No hay una canción nueva que no le recuerde a alguien una parte de otra canción. Tienes razón con lo del NEW UNIVERSE, pero hay bastantes matices que diferencian la serie de los cómics. Lo que pasa es que si te has leido el New Universe, es imposible no establecer ciertos paralelismos.
Tan dificil es hacer un guión netamente original, sin ningún elemento que no rememore a otra serie, como el encontrar un superpoder que no se haya utilizado.
VI ALGUNOS CAPÍTULOS SE LA PRIMERA TEMPORADA, HABER SI LOGRO VER ALGUNOS DE LA SEGUNDA.
No te lo puedes perder.