Seguimos exprimiendo nuestras neuronas, obligándolas a recordar a fuerza de látigo. Hoy, por ser la décima entrega y haber superado los setenta y cinco posts, os realizo una entrega más completita de nuestra memoria histórica.
¿Recordáis a MAZINGER Z? No, no me refiero a ese fiasco de película de la que hablamos aquí. Me refiero al auténtico mecha japonés. A éste:
Bueno, pues algo así como diez años antes, a las pantallas de nuestra televisión llegaban unos dibujos de Hanna-Barbera (¿qué raro, no?), titulados «FRANKENSTEIN JR. BUMPER». ¿No los recuerdas? pues era muy semejante en concepción a nuestro Mazinger, pero sin su dramatismo. Frankenstein Jr. era un chavalín que se construye su monstruo mecánico, y lo conduce, cual Koji Kabuto. Miradlo:
Bueno, pues este chaval y su «monstruito» hacían equipo con un grupo de superhéroes, y así nos echaban los episodios de ambos de forma consecutiva.
Éste grupo era un conjunto de rock que tenían identidades secretas. Cuando eran necesitados, de sus guitarras emergía una pantalla de televisión desde la cual su jefe, BIG D (como un Charles Xavier cualquiera) los dirigía. Y así se transformaban en FLUID MAN (el hombre agua), COILMAN (el hombre muelle) y MULTIMAN, el multihombre (sí, sí, como Jamie Madrox).
Con todos uds. FRANKENSTEIN JR. AND THE IMPOSSIBLES:
QUE BUENO MAZINGER Z, FRANKESTEIN Y LOS IMPOSIBLES . LA CAÑA DE BUENO PARA ESA ÉPOCA TAN LLENA DE SUPER-HÉROES Y BUENAS INTENCIONES.
AHÍ QUE NO SE DIGA , AÚN LAS TENEMOS UN POCO DORMIDAS, PERO CON NOSTÁLGICOS VALORES.
TE HAS LUCIDO.
Grachia, monstruo.