X-MEN: DIVIDED WE STAND (X-FORCE)

Siguiendo con el hilo de las colecciones mutantes que van desde el final de «Messiah complex» hasta el Uncanny X-Men #500, vamos a analizar hoy la «nueva» colección llamada X-Force. (anteriormente puedes leer sobre los mutantes ésto: uncanny 495 a 499 aquí, X-men legacy 208 a 214 aquí y el astonishing x-men 25 aquí)

ANGELES Y DEMONIOS (Seis números): El equipo creativo que inicia esta colección es bastante prometedor. Por un lado tenemos a Craig Kyle y Christopher Yost a los guiones, los cuales han decidido que quieren sangre, y se han llevado a los mutantes más salvajes. A saber el sempiterno Lobezno, Sendero de Guerra, Loba Venenosa y X-23. Y por otro lado, esta a cargo de los lápices y las portadas Clayton Crain, ya conocido por sus espectaculares trabajos en Motorista fantasma.

En cuanto a la trama, el planteamiento de origen está bastante bien desarrollado. Cíclope (que es consciente de que el reverendo Risman ha asaltado un polvorín de SHIELD) reune a Warpath (que ha jurado vengar a Caliban de sus asesinos purificadores), Laura (asesina programada), Rahne (que le ha pedido a Scott ir) y a Lobezno para que realicen una misión que la Patrulla-X no podría realizar. Quiere decir que ha reunido a los que tienen más instinto asesino de los mutantes para hacer su propio GAL: gente que se encarge de los asuntos sucios, cruzando la línea del asesinato que los «héroes» no pueden cruzar.

El planteamiento es incoherente. Por un lado, queremos ver a éstos cuatro como héroes, pero por otro lado no van a actuar como héroes, sino como sicarios. Vemos a continuación que nos cuentan en la saga:

Los purificadores han creado un nuevo engendro uniendo a NIMROD la cabeza de BASTION… y empieza la sangre.

Por un lado, es interesante ver desarrollada la premisa de actuar sin tapujos ante asesinos de mutantes como son los purificadores. Por otro, esto deja de ser «un tebeo de héroes», para convertirse en una sucursal de Punisher: War Zone, pero con garras en lugar de pistolas.

CUIDADO, QUE VIENEN CURVAS.. DIGOOO, SPOILERS

En el primer asalto, Rahne es capturada y secuestrada por Risman, al que se le ha unido también el reverendo Craig (quien educó a Rahne inculcádole la culpa de haber nacido mutante), el cual nos guarda una sorpresa. Sin embargo Bastión considera el dejarla viva un fallo, ya que atraerá a los demás. Sus planes pasan por crear una maquina de matar mutantes con algo que los X-Men abandonaron en el oceano. Esto si que es un giro inesperado y chocante para los seguidores de los mutantes, ya que ese algo es parte del alienígena multiforme conocido como Warlock (ahora, Magus).

Pero el plan no es revivir a Warlock. El plan de Bastión es revivir a los peores enemigos de los X-Men mediante el tecno-oganismo. Así tenemos en liza, otra vez, a Bolivar Trask, Graydon Creed, Donald Pierce (no estaba muerto, pero lo han invadido con el tecnorganismo, al igual que a la siguiente) Leper Queen, Stephen Lang, William Striker y Cameron Hodge.

Los lectores de toda la vida habrán identificado de inmediato cada nombre. Han sido los peores asesinos de mutantes de la historia, y conocemos sus historias. Mientras, Lobi, Warpath y Laura rescatan a Rahne, la cual han dejado por muerta los purificadores, con una sobredosis de heroína, aunque en realidad, es un plan para que ésta, completamente drogada, sea rescatada y pueda conseguir una muestra del adn del ángel (arrancándole las alas), pues en su interior sigue infectado por apocalipsis.

Todo esto desemboca en la creación de un ejercito de arcángeles purificadores, mientras la víctima es Warren, que revierte a su estado post-apocalipsis ante los atónitos ojos de sus compañeros y los lectores.

Mientras, en las filas de los purificadores hay distensión, ya que los planes de Bastión no coinciden con los de Risman, y se entabla una batalla final, en la que algunos mueren y algunos sobreviven, pero ninguno volverá a ser el mismo de antes.

¿Mi opinión? Una saga bastante entretenida, con sorpresas contínuas, pero que no sé hasta qué punto los hechos que suceden van a repercutir en el devenir de los personjaes, cuando se vaya el guionista.

Sin embargo, me parece muy bueno el tratamiento que se le da a Rahne. Es el personaje que más me ha gustado. La verdad es que es una serie recomendable, a pesar de que en principio parecía predecible.

5 comentarios sobre “X-MEN: DIVIDED WE STAND (X-FORCE)

  1. Buenísima reseña pero te has liado en algo:

    Clayton Crain es el dibujande del primer arco argumental al completo, desde las portadas a los dibujos interiores y Christopher Yost y Craig Kyle son los guionistas que escriben juntos la trama.

    Y el Magus en realidad es el padre del alienígena conocido como Warlock.

    Yo también creo que esta colección puede ser algo grande!

    Un saludo! 🙂

  2. Gracias por corregirme el lap sus, Yogur.
    Y como corregir es de sabios, pues ya está hecha la corrección en el post.

    MUCHAS GRACIAS, por venir a mi caverna y ayudar a arreglarla para que esté presentable.

Responder a obivalderobi Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s