SUPERMAN/BATMAN #51

¿Quién podía imaginar que esta colección haya sobrepasado la media centena de números? Cuando comenzó, poco antes de la Crisis Infinita, parecía que no tuviese mucho futuro.

Este tipo de inventos no es nuevo. Coges a los héroes más chachis de la editorial y haces una colección para que se vean con otros. Ya lo hicieron con «THE BRAVE AND THE BOLD», «MARVEL TEAM UP» o «WORLD FINEST». Y resulta que vendían, pero siempre llegaba el momento de cerrar la colección, por que no era un producto que mantuviese un mínimo de ventas.

Aunque es verdad que periódicamente se vuelve al invento, para ver cuanto dura cada vez.

En esta tentativa, se optó en principio por traer a distintos hot artist que plasmasen al papel los desvaríos argumetales de Jeph Loeb. Así, la primera saga fue dibujada por McGuiness, y trajeron de nuevo al Lex Luthor de la armadura, para hacerle perder su puesto como presidente de los USA.

En la segunda traían a la verdadera Supergirl (???), en un intento de mezclar los distintos orígenes de la muchacha en cuestión. Y para ello recurrieron al lápiz de Michael «piernaslargas» Turner.

Para el tercer arco argumental, echaron mano de Carlos «pisha» Pacheco y nos contaron una historia a través del tiempo de ambos héroes. Tras esta saga, y ya en el número 19, volvieron para hacer un número que serviría de número cero de la colección de Superchica, otra vez con los lápices de Turner.

Del 20 al 26 vuelve Ed McGuiness para presenciar una historia estrafalaria, donde recordamos a los villanos más «bizarros» (termino de acepción errónea por estos lares), y valga la redundancia, por aquello de ver a Bizarro y a BatBizarro, al margen de otros desvaríos de Loeb, incluido la versión femenina de los héroes.

Hastiados por tan extrañas sagas (Loeb suele tener una idea buena y seiscientas veintisiete nefastas), en DC deciden darle los guiones a MARK VERHEIDEN (un veterano de los guiones para televisión) e intentan que la serie «nos cuente algo», primero, con los lápices de McNiven y luego con Clark, con Randall y con Benitez. Pero la serie no termina de arrancar y la etapa de Verheiden no nos deja un buen sabor de boca, en parte por que las historias no llevan a ningún lado, y en parte por el baile de dibujantes. Curiosamente, su mejor número resulta ser el primero, donde vemos una historia de Powergirl conlos habitantes de Tierra-2, Cazadora Helena Wayne incluida.

A partir del número 37 toma las riendas del guión Tom Burnett, con Dustin Nguyen a los dibujos. Una primera historia con Darkseid de fondo. Y a partir de aquí ya es baile contínuo de equipo artístico, quedando la serie como un conjunto de miniaventuras sin conexión entre ellas. Green y Davis, que nos traen una nueva forma de kriptonita (YUPIIII) desde el 44 hasta el 49, y en el 50 tenemos un número especial, escrito por Michael Green y Mike Johnson y dibujado por Ed Benes,donde nos revelan la historia jamás contada del encuentro entre Thomas Wayne y Jor-El. (YA-HA-HAIIIII).

Y con todas estas historias, no nos queda, sino encontrarnos un número 51 en el que los protagonistas son los Supermanito, Batmito, Wonderwomita etc… toda la JLA hecha pezqueñines por arte y magia de Mr Mxyzptlk.

Colección expresamente hecha para los que odian los crossovers, la continuidad y disfrutan de aventuras atemporales al estilo de los años cincuenta (el Güeno gana y el malo pierde). Todos los demás, abstenganse y guarden su dinero para otros productos más interesantes de la casa… y más «Verdes».

11 comentarios sobre “SUPERMAN/BATMAN #51

  1. El numero donde de encuentran Thomas Wayne y Jor-El para mi ya sobrepaso todos los limites, no saben que hacer por dios… ademas vemos que siguen redefiniendo el origen de superman pense que se habian quedadado con una version intermedia entre la clasica «pre crisis original» y la de Bryne pero ahora en esta B/S vemos una version casi ideantica a la de la pelicula original de SUPERMAN esa que tienen como 40 años, por otro lado en la colepcion regular del SUPER ya viemos como 3 o 4 versiones distintas y ahora pareceria que BRANIAC nunca fue BRANIAC en realidad y que kripton NO EXPLOTO si no que BRANIAC volo el sol y que tiene la KANDOR original por lo que la que vimos solo hace unos meses atras en la fortaleza de la soledad es algo asi como una imitacion???, la verdad que la continudad se perdio hace rato

  2. La comercialización y el consabido top de ventas.Es lo que creo que guía la producción de algunos, en este mundo del maltratado y desvalorado CÓMICS DE SUPERHÉROES.

  3. VUELTA A LA TIERRA DE NUNCA JAMAS….
    Los estudiosos del cómics dicen que antes que se inventaran términos como CONTINUIDAD los personajes Vivian como en la tierra de PETER PAN donde nunca nadie crece y cada dice es como si fuera el primero.

    Luego hubo un periodo intermedio donde las historias mas increíbles o ridículas pasaban a ser «un sueño» o «una aventura imaginaria» hasta llegar a hace unos años atrás cuando se trataba de mantener la CONTINUIDAD y cuando había re-definiciones grandes se manejaban como universos alternos o cambios cataclísmicos en la realidad.

    Bueno amigos a alguien se le ocurrió re-vivir el concepto de TIERRA DE NUNCA JAMAS y mando a pasear a la CONTINUIDAD que resulto un carga muy difícil de llevar para los tiempos que corren.

    Quiero pensar que estamos ante un fenómeno temporal que tarde o temprano triunfara la razon…

  4. Creo que tu análisis es correcto, aunque yo añadiría que prevalece, sobre toda causa, el hecho de intentar conectar con los orígenes, debido a que hay que aumentar las ventas de los tomos recopilatorios del primer Superman o del primer Batman (los famosos Archives), ya que son productos creados para la edición contínua (com si fuese Tintín o Astérix) y necesitan de un recordatorio o motivación para su venta.

  5. Me mando un análisis que me parece que da para un POST recopilatorio, te tiro la idea a ver si queres sumarlo a la caverna.

    Luego de la CRISIS INICIAL, muchos autores sobre todo BRYNE re-vivieron a los HEROES DC, y les dio otra frescura y coherencia interna, los hizo poderosos pero humanos, para mi fue uno de los mejores momentos del comic DC, al principio tuvimos algunas dudas claro pero ahora los vemos como “LOS AÑOS DORADOS”, SUPERMAN no era tan SUPER, y CLARK no era tan tímido, LUTHOR era un empresario intocable, BATMAN era mas inteligente y podía pelear convincentemente en las grande ligas por otro lado la MUJER MARAVILLA no tenia identidad secreta y asumía papeles de EMBAJADORA con algunos pequeños dramas románticos.

    La verdad que fue una época muy prometedora y por unos años camino bien, pero BRYNE no funciona con proyectos largo “aburre” y algo le falto al NUEVO UNIVERSO ya que nunca termino de cimentarse desde esa primera CRISIS se volvió tradición una crisis periódica para re-definir a los personajes principales o directamente todo el universo de nuevo.

    Personajes como POWERGRIL o el HOMBRE HALCON nunca tuvieron una explicación coherentes de sus orígenes ya que se mezclaban diferentes explicaciones de universos anteriores.

    Hace unos años atrás comenzaron con los golpes de efecto que creo que fue el principio de la verdadera DECADENCIA, con la MUERTE DE SUPERMAN, LA CAIDA DEL MURCIELAGO, LA MUTILACION DE ACUAMAN, EL SUPERMAN ELECTRICO, EL CASAMIENTO DE SUPERMAN, todos grandes eventos que servían para mantener el interés, acercándonos al año 2000 se comenzó a rascar el fondo del barril llegando al limite de los que son los personajes, por ejemplo para los que supimos verlo LA MUJER MARAVILLA llego a ser AMANTE DE SUPERMAN a escondidas de LUISA la cual despechada y sospechando algo se ACOSTO CON LUTHOR (“super cuernos”) luego trataron de arreglarla explicando que en realidad era el PARASITO copiando el cuerpo y mente de LUISA (Lois) y que lo de SUPERMAN / MUJER MARAVILLA nunca paso del plano platónico, aunque como dice Mr Mxyzptlk en una aventura posterior hay que estar muy loco para pasar MIL AÑOS CON LA MUJER MARAVILLA EN OTRA DIMENSION y que no pase nada de nada, sobre todo cuando en esa época la MM parecía desesperada por tener alguna oportunidad con el SUPER.

    Asi llegamos al años 2000 con aventuras que no terminaban de cerrar, problemas de pareja y líos amorosos, con guiones que comenzaban a perder la poca continuidad que se había logrado mantener hasta el y que se adentraban en las HISTORIAS SECRETAS y oscuras de los “heroes” como CRISIS DE IDENTIDAD donde ya nos topamos con tópicos poco comunes en un comic de HEROES DC como al VIOLACION de la esposa de un HEROE y la manipulación de la personalidad y con tópicos mas de MARVEL o de IMAGE que de la siempre mas inocente DC.

    Paralelamente había una línea paralela donde ocurrían historias fantásticas en miniseries o en distorsiones temporales o el rápidamente improvisado HIPERTIEMPO donde se podían encontrar las aventuras casi PETER PAN que le estaban faltando a las líneas tradicionales.

    HOY nos encontramos por un lado en una CRISIS de CRISIS de CRISIS secuela de CRISIS y precuela de una gran y enigmática CRISIS (no se si quedo claro) las novias, amantes y esposas desaparecieron de los guiones y volvemos a tener aventuras lineales de HEROE sin complicaciones personales, solo FLASH mantiene una FAMILIA pero los problemas son de tipo super poderosos no a nivel divorcio.

    Sinceramente en las ultimas aventuras de SUPERMAN, Luisa o no aparece o si lo hace es casi como una compañera de trabajo y nada màs, se supone que siguen casado pero los guionistas parecen olvidarse de ese tema, también se nota la onda RETRO al darle su propia linea de aventuras paralelas a JAIME OLSEN vuelve a tener locas aventuras, poderes extraños y el viejo relog de seriales todo un HOMENAJE a los años 50/60.

  6. Releyendo mi mega comentario me acorde de un echo curioso, cuando se insinuaba el tema que la mujer maravilla fuera la amante de superman (o cuasi) también se toco el tema (muy sutilmente) de los PROBLEMAS SEXUALES del matrimonio de Superman, por la sencilla razón de que nunca podía haber IGUALDAD ni ser totalmente satisfactorio por lo menos para SUPER ya que LOIS para el seria como una mujer echa de una capa fina de gelatina algo así como una pompa de jabón que tendría que manejarse con todo el cuidado del mundo mientras que con un igual como la Mujer Maravilla podrían darle xxx todo al año seguido y todo bien, creo que ante un situación como este LUISA tendría que ser comprensiva y decirle al super que se podía tirar alguna que otra canita al aire.

    En tema de insinuarse era sutil y se encontraba en pequeños detalles como por ejemplo las 3 o 4 veces que superman perdió los poderes durante el matrimonio (Noche Final, Regreso a Kriptón, ect), ser rescataba que esa noche si iban a tener sexo en serio y no como las otras veces.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s