Duodécima entrega de estas entrañables historias que han quedado en el olvido, pero que a muchos infantes de los sesenta y setenta nos hacian disfrutar de pequeñas parodias cómicas de las aventuras que solíamos vivir mediante la celulosa, pero traspasadas al celuloide.
Hoy vamos a rememorar una de las series de dibujos que recordaban poderosamente a los Cuatro Fantásticos, no ya por sus poderes, sino por el concepto de familia superpoderosa (llevado de manera sublime a cotas insuperables por los Increíbles).
Me refiero a los Supersónicos (The Jetsons, Hanna-Barbera 1963).
Ambientada en el siglo XXI (¡qué cosas!), los protagonistas son George Jetson, su mujer Jane, su hija Judy, el pequeño Elroy y la máscota Orbity. Es curioso ver a estos «Picapiedras» futuristas vivir en esa casa llena de comodidades tecnológicas (como por ejemplo el robot-criada Rosie), con Jane ejerciendo de madre práctica y siempre con buenas ideas, Judy (siempre dispuesta a la diversión) y Elroy inventando extraños artilugios.(fuente).
Bueno, pues para todos aquellos que quieran ver como nos imaginábamos el siglo XXI en los sesenta, aquí están los SUPERSÓNICOS.
Una obra maestra de los alcances y las limitaciones de la IMAGINACION sobre todo cuando la aplicamos a la FUTUROLOGIA.
Trato honestamente de plasmar los sueños del hombre algunos que todavía compartimos sin darse cuenta que de la miopía al no aportar también cambios sociales, paso a detallar algunos puntos fuertes de la serie, tiene cosas admirables para la época pero otras hoy las tildaríamos de MACHISMO, RACISMO Y CLASISMO.
Todos los identificamos como los PICAPIEDRAS del futuro pero en realidad la dinámica familiar es totalmente diferente, SUPER es un marido atento, casi intelectual un poco débil físicamente más adaptado a apretar botones que a picar piedra, las esposas son parecidas en su rol PASIVO / DOMINANTE pero ULTRA tiene mucho mas claro que es ella la que lleva los pantalones en esa casa, aunque se mantienen los roles ya podemos apreciar que ya en la época se veían venir eso de que la soberanía de la fuerza bruta del macho lamentablemtne no nos iba a durar mucho más.
Aparentan se la típica familia AMERICANA con un PADRE que trabaja y una MUJER que es una feliz ama de casa cuya única preocupación es como gastar el dinero del marido sin que este se de cuenta claro.
Se trabaja solo 4 horas por día por lo que se logra el sueño de tener tiempo libre que se pierde mirando TV, pero los jóvenes si tienen algunos deportes y diversiones interesantes para fomentar el ocio pero con salud.
La gente viaja muy rápido con naves supersónicas y tubos neumáticos (como los documentos en la viejas empresas inglesas), pero a nadie se le ocurre el tema del teletrabajo ni existe nada parecido a Internet y ni hablemos de la educación a distancia aunque creo que en capítulos mas avanzados aparecen profesores que dan la lección por la tele.
Se logra el sueño del esclavo robótico o como quien dice el NEGRO cibernético, como podemos apreciar en el video las opciones para ROBOTINA son una vieja robot africana o una francesa (extranjera) sexi. HOY LAMENTABLEMENTE SEGUIMOS BUSCANDO LO MISMO.
No existen los gremios, el jefe de SUPER es un negrero a la vieja usanza y todo un capitalista solo piensa el dólar ganado y en dar la menor cantidad de vacaciones posibles, bajito, patético y gruñón es todo un esteriotipo.
Las viviendas, fabricas y todo tipo de edificios están sobre le nivel del suelo, fluctuando o en altos pilares, de este forma liberan a la tierra y supuestamente dejan prosperar a la naturaleza sin interferencia humana, esta es una idea de una corriente de pensamiento que ya tiene 100 años y se llamo en su momento FUTURISMO y la base es simple construir para arriba pero que el punto de apoyo sea mínimo de esa forma la superficie de la tierra permanece a salvo y despejada. SIGUE SIENDO UNA BUENA IDEA
Muy profundo tu análisis.
Es mejor Futurama…