ANT

En esta era de noticias a velocidad de vértigo e información inmediata, donde todo se lee en internet, es curioso observar como se están publicando más cómics que nunca. Y no me refiero sólo a España.

Si echamos un vistazo por ahí, resulta que hay multitud de cómics en multitud de editoriales, todas ellas luchando por colocar sus productos en los tops de ventas. Una reflexión importante, ya que cuando comparamos las ventas de los grandes y vemos que los números de ejemplares vendidos se alejan mucho de las ventas por millones que se realizaban en otros tiempos, nadie cae en la cuenta de este «nimio detalle».

Y es que, aunque los cómics se centupliquen, el bolsillo del lector no. Y al no crecer el número de lectores, evidentemente la tarta hay que repartirla entre más invitados.

Bueno, pues dentro de esta maraña de editoriales y cómics, hoy quiero hablar de uno en concreto, que en su día me llamó la atención.

«Ant» es una obra perteneciente al mundo superheróico, data de 2004 y su autor es Mario Gully. Nos cuenta la historia de Hannah Washington, una niña de 8 años que vive en un hogar destrozado; Sus compañeros de la escuela elemental piensan que es una friky, sus padres están separados y su única vía de escape es su diario, en el cual ella se refugia inventando historias de una versión adulta de sí misma, que resulta ser la superheroína llamada Ant (hormiga).

Termina con el diario, pero lo lee y se lo devuelve su amigo Stephen, el cual aparece en una de las batallas de Ant como «the Gadget man». A partir de aquí, la situación se complica. En su casa se encuentran pruebas que incriminan a su padre en un atraco a mano armada, con lo que es puesto bajo custodia. A Hannah le da un ataque y empieza a echar espuma por la boca. Su realidad se desmorona. El hijo del asesinado presiona para que le apliquen la pena capital y consigue que lo condenen a muerte. En esto aparece la madre de Hannah, Betty, que los abandonó hace años, volviendo a la vida de la niña de forma poco agradable. Lee el diario y llega a la conclusión de que hay algo extraño en todo esto.

Mientras tanto se van alternando las historias de ANT. Así, vemos como es golpeada por CUCARACHA (su enemigo) y pierde su exoesqueleto. Más tarde, Stephen le da un perro, el cual puede recargar su azúcar en sangre, y su exoesqueleto se autorregenera.

Hannah, finalmente, se las arregla para, utilizando a ANT, obtener información que le sirve para limpiar el nombre de su padre. Cuando les cuenta que Ant es quien podría ser en el futuro, se desmaya, la recluyen (aquí revierte la acción de la madre) y acaba con una camisa de fuerza. Ella se las arregla para escapar, dejando atrás uno de los perros que usó para regenerar el exoesqueleto, justo para dar comienzo al segundo volumen.

La serie sobre una niña atrapada en su propia fantasía de ser una adulta superpoderosa es de por sí un punto de partida interesante. Y es curioso, porque las portadas te venden la imagen de ser un cómic de tías buenorra.

El primer volumen, de cuatro números, fue publicado por ARCANA STUDIOS, pero la publicación llamó pronto la atención de IMAGE (su número 1 se agotó en NUEVE DÍAS, y se cotiza en ebay a 100 dolares).

Ya en Image el segundo volumen dura 11 números, de los cuales, los tres primeros se vendieron casi de inmediato. Aquí ya aparece como una adulta, pero en una institución mental, tratando de descubrir qué le ocurrió. En esta etapa, la moralina yanqui hizo que el número 8 de la serie fuese demonizado, al mostrar el desnudo de una stripper en una de sus viñetas.

Todo esto provocó que la colección se trasladase a la editorial BIG CITY COMICS, donde hasta mayo de este año se publicaron seis números más.

Ant posee la típica velocidad y fuerza aumentadas de los superhéroes basados en insectos., pero además tiene antenas que le proveen de un nivel superhumano de armas y sentidos. Uno de los poderes más interesantes es su exoesqueleto, el cual se regenera a partir de la azúcar de su sangre, la cual debe recargar periódicamente.

El propio autor ha comentado que inventó Ant en 1996, cuando fue detenido y encarcelado por asalto a mano armada a un jubilado que tomó por un turista y al que golpeó varias veces. Un día vió entrar por la ventana de la celda una hormiga, y ese fue el detonante inspirativo del cómic. Pasó ese año de prisión leyendo, dibujando y estudiando. Es un autor autodidacta, cuya mayor influencia la recibe de GREG CAPULLO.

Un cómic a priori bastante interesante dentro de la jungla editorial que vivimos en esta era.


2 comentarios sobre “ANT

  1. Suena interesante, la vision infantil puede ser un recurso muy bueno.

    No tiene nada que ver con comics pero recien vi la pelicula EL NIÑO CON EL PIYAMA A RAYAS, y todavia estoy impresionado

    (En el alemania nazi el hijo de un general se hace amigo de un niño judio que esta en un campo de concentracion)

Responder a obivalderobi Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s