PAFMAN

Por muchas parodias que en USA inventen sobre los superhéroes, pocas se acercan a la mordacidad y desparpajo que en España se utiliza.

De todos es conocido SUPERLÓPEZ, gran parodia de Superman, que comenzó copiando el esterotipo de Clark Kent, pero que poco a poco, el ingenio de JAN ha hecho que se separe de su matriz, creando toda una pléyade de secundarios, a cual más genial, sin engarce alguno con el universo del kriptoniano.

Pero existe una parodia del otro icono de DC, Batman, que, si bien pasó un poco desapercibido en sus orígenes en los noventa, ahora está recobrando más fuerza, con sus últimas publicaciones.

Hablamos de PAFMAN.

Pafman es un personaje creado por Joaquín Cera para la desaparecida Editorial Bruguera. En sus propias palabras: «Fue una propuesta de la editorial. Basándose en el éxito del personaje Superlópez, pensaron que estaría bien hacer otra parodia de superhéroe. Pafman, en un principio, estaba ideado como parodia de Batman… a la española. Pero lo cierto es que tras tropecientas historietas acabé pasando bastante del referente, y lo hice muy a mi bola.» (fuente: El coleccionista de tebeos)

Sus aventuras están coprotagonizadas por Pafcat, un gato salido de la mutación de un amigo de Pafman y su gato doméstico (fueron metidos en una lavadora junto con 1 kg de plutonio).

Son aventuras disparatadas, divertidas y amenas, además de ser breves e intensas. Su humor (basado en los dobles sentidos y en la ironía) tiene aún ese pellizco infantil de gags cortos que te hacen disfrutar de su lectura.

Pafman y Pafcat viven en la ciudad de Logroño y su enemigo es, normalmente, el «Enmascarado Negro», un bandido vestido todo de negro y con una ene en el pecho.

De los personajes secundarios que han aparecido por sus aventuras, el más querido por Cera es «Mafrune, un secundario neurótico que aparecía tanto en sus historietas como en las mías; y que hacía de todo, policía, alcalde, padre de la novia de Sporty, científico, comisario..» (misma fuente).

Las aventuras de Pafman aparecieron en los años 80 en la revista Mortadelo. En un principio eran de dos páginas, más tarde aumentaron a 4. Después se realizaron recopilatorios en álbumes de Olé. Por último Cera dibujó la historieta titulada «El asesino de personajes», esta historia todavía se puede encontrar en las tiendas, pero antes dibujo «El doctor Ganyuflo»

En el año 2004 Pafman volvio a las tiendas con una nueva historieta publicada por TOP COMIC «Pafman redevuelve». Ahora Cera, su autor, debido a exigencias de la editorial, solo publica un comic por año, pero están mucho más trabajados que en los que hacia en los 80.

Se editaron 7 álbumes. Los cómics de Pafman que podemos encontrar son estos: «El Doctor ganyuflo» (Ediciones B, 1991); «El Asesino de personajes» (Ediciones B,1997); «Pafman redevuelve» (TOP cómic, 2004); «La noche de los vivos murientes» (TOP cómic, 2005);»Pafman in U.S.A.» (TOP cómic, 2006); «Cabezones del espacio» (TOP cómic, 2007) y «1944» (TOP cómic, 2008) (fuente: wikipedia).

¿Disfrutas con SuperLópez? ¿Te encanta Total Hero? ¿Eres adicto a Ibañez? Macho… esta es tu serie.

2 comentarios sobre “PAFMAN

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s