Los lectores de cómics tendemos a ser auténticas moscas cojoneras con nuestros héroes, hasta tal punto que intentamos ver puntos de conexión entre circunstancias de nuestra vida y los datos que aprendimos en las páginas de un tebeo.
Mi frikada particular pasa por relacionar la letra de numeración de las distintas matrículas de los vehículos que he tenido con personajes de la celulosa.
Mi primer coche (1987) estaba matriculado en Sevilla con la letra Z, con lo que era fácil asociar la letra con un héroe:

Mi segundo vehículo (1995) tenía por terminación de matrícula CM (también de Sevilla), y aquí salío el marvel zombie que vive dentro de mí…

Mi tercer vehículo (1999) llevaba por matrícula SE-9180-DK, y aquí no tuve más remedio que inclinar la balanza hacía la Distinguida Competencia, y rendir culto a su icono…

Pero hace dos días que me he comprado un vehículo (que aún me tienen que entregar), pero del cual ya me han dado la matrícula. Y hete aquí que ya las matrículas en España no llevan identificación de ciudad delante, sino que es una secuencia de cuatro números seguida de una serie de tres letras. Me frotaba yo las manos pensando en alguna combinación adecuada a mis héroes… Pero la matricula es 9984-GHF.
G H F…
Y aquí empezó el problema…
¿Cómo sería… Gran Héroe Francés? ¿O quizás Gran Héroe Friky?
Pensé en algún nombre completo de alguna identidad secreta, algo como Gordon Henry Finch, pero no daba con ninguna combinación.
Incluso pensé que podría ser Great Hero Flash, pero era rizar el rizo, porque todos sabéis que Flash es «The Fastest Man Alive» (FMA).
Daba vueltas y vueltas al asunto (¡¡¡que menuda gilipollez!!!… pero yo soy así), hasta que mi mente se alumbró, y apareció como por arte de magia la conexión perfecta.
Aunque he de reconocer que la conexión responde a la acepción española de los personajes, ya que los nombres originales que utilizó Hergé eran Dupont et Dupont… pero ya comenté que era una frikada ¿no?