LA GÉNESIS DE SUPERMAN

superman2Hace ya muchos años que Superman pasó de ser la gallina de los huevos de oro a un grano en el culo para la editorial.

Estamos de acuerdo en que es el padre de los superhéroes. Sin los cómics que publicaron Jerry Siegel y Joe Shuster, no hubiésemos conocido al resto de señores con calzoncillos por fuera. Pero empezó a evolucionar el personaje, y comenzó a desbordar a sus creadores.

Al principio era divertido ver historias sobre Superman que aclaraban su «vida oculta». Así que al Superman que perseguía a mafiosos y científicos locos, siguió el Superman que nació en Krypton, o el Clark Kent que va descubriendo sus poderes en la granja de Smallville.

En los años setenta, Stan Lee decide hacer interactuar a sus personajes, pero con un condicionamiento cronológico en las acciones. Había nacido la CONTINUIDAD. Y este nacimiento le hizo flaco favor al kriptoniano.

En DC estaban perdiendo terreno ante Marvel, que amenazaba con superar las ventas del gigante editorial, así que decidieron hacer borrón y cuenta nueva.

superman-manoftomorrow-archive1-curt-swanY llegaron las «Crisis en Tierras Infinitas». Y con ellas una puesta a punto de los principales personajes de la editorial. Y aunque el invento salió bien y se hartaron de vender (la verdad es que Byrne, Pérez y Miller hicieron un impresionante trabajo), empezó el cáncer que terminaría por minar al hombre de acero.

Nuevo origen que trataba de unificar en una sola historia las distintas versiones que durante más de cuarenta años habían pululado por los quioscos. Además se rebajaba el nivel de poder de Superman. Ya no era tan poderoso como antaño (no podían viajar en el tiempo, sus poderes no se manifestaron hasta más allá de la pubertad, el traje de Superman nace cuando Clark ya vive en Metrópolis, etc…)

Se cambió también el origen, al convertirlo en «El último hijo de Krypton». Ya no más zona fantasma, ni Kandor, ni Argos City… aunque todo esto trabucó orígenes de otras colecciones y personajes (recordemos que Supergirl vino de Krypton en una nave de forma posterior al lanzamiento de la suya, pero ya no era posible, porque entonces no sería el último hijo de krypton, y que la legión de los superhéroes se formó inspirados por un Superboy que no existió).

Todo esto motivó que el origen de Kal-El fuese evolucionando para poder explicar estas paradojas que hacían perder fuelle a otros personajes de la editorial.

01-supes48Desde entonces, Superman ha estado en eterna revisión, pero nunca en los puesto altos del top de ventas. De hecho, hubo que matarlo para que se situase en dicho nivel. Pero esto no hizo sino aumentar el caos ya creado.

En los últimos años, Superman no cesa de cambiar de equipo creativo, intentando relanzar a un personaje que al ser franquicia, está forzado a no desbordar ciertos parámetros, pero que a la vez no permite innovar con nuevas historias sin que se resienta medio universo DC.

Ahora nos prometen un nuevo origen. Y es que se ha experimentado un retroceso en las limitaciones que se impusieron en los ochenta. Ya no es el último hijo de krypton, porque el relanzamiento de la «verdadera» Supergirl pasaba por su origen kryptoniano. Esto ha motivado una de las últimas sagas, en la que veíamos todo un ejercito de kriptonianos (100.000) llegar a la tierra.

superman-y-lois-al-rioAdemás el tema de Lois está a punto de sufrir el mismo colapso que le ha pasado a Mary Jane. Las historias del matrimonio no terminan de convencer. El recurso fácil de sustituir la magia por la kriptonita, como elemento contra el que Kal no puede luchar, ha agotado sus cartuchos.

Y además están las nuevas crisis. Algo que de momento nos promete sangre. Pero creo que el lector no busca sangre, busca más bien coherencia en unas historias que han perdido el rumbo originario.

Todo esto está causando que las decisiones editoriales se encasillen en reestructuraciones contínuas de la familia Superman. Según Newsarama (vía Zona Negativa), DiDio ha anunciado (otra vez) la reestructuración de las colecciones relativas a Superman. Se le da boleto a Geoff Johns en Action Comics, para que pueda escribir EL ORIGEN SECRETO DE SUPERMAN (miniserie de seis números… como John Byrne), un origen que Didio promete será definitivo y que incluirá todos los cambios desde crisis infinita.

La historia que cuente Johns tendrá el peso editorial y de continuidad del que gozó Byrne en los ochenta, comenzando en Smallville, con el proceso de como Clark se transforma en Superman, lo cual nos llevará a saber más sobre Krypton. El resto de las colecciones irán así:

  • Action Comics dejará de tener a Superman como personaje principal, para dar paso a Flamebird y Nightwing (no, no es Dick Grayson) bajo los guiones de Greg Rucka y los lápices de Edward Barrows.
  • Superman: Nuevo Krypton será un cómic en el que veremos las historias de los 100.000 kriptonianos de Nuevo Kandor. Por Andrew Kreisberg y Peter Wood.
  • Superman pasará a llamarse Superman: Un mundo sin Superman, y seguirán los mismo autores que hasta ahora (James Robinson y Renato Guedes)
  • Supergirl continúa invariable con Sterling Gates y Jamal Igle.

Nos prometían que todo cambiaría con las crisis, y así va a ser. Lo que no tengo tan claro es que sea para bien. No obstante, no envidio en absoluto la labor de Didio, intentando luchar contra un monstruo que ha cobrado vida propia y se ha vuelto indomable.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s