ADIOS, SPIDERGIRL, ADIOS…

spidergirl-spig130-aspig030Sí, queridos amigos. El chicle que le prestaron a Tom deFalco (hace ya más de DIEZ AÑOS) ya no estira más.

Curiosamente esta serie se despide el próximo 4 de marzo de 2009 siendo la serie Marvel con protagonista femenino más longeva de su historia (uniendo las dos etapas, Spidergirl con Amazing Spidergirl).

Nos deja la serie que aún nos rememoraba como se hacían las cosas antes de la era Quesada.

Atrás están los 130 episodios  y dos miniseries (Last hero standing y Last planet standing) de la hija de Spider-man, en esa especie de What If… que estuvo tres veces al borde de la cancelación, y por tres veces sus seguidores la salvaron.

Snif, Snif… pero ¿qué nos depara el último número?

spidergirl-spig000Es curioso como la portada de este «último» número rememora aquel lejano What if… #105, como queriendo cerrar un ciclo, pero con una May desenmascarada y sonriendo al lector. ¿Es un guiño que encierra una continuación? No lo sabemos. Lo que sí sabemos es que de momento la colección cierra con la gloria de haberse convertido en una serie de culto.

En este número final, nos adelanta la propia Marvel: Is this the end of Spider-Girl? Can Peter and Mayday overcome Norman Osborn’s final revenge?! Will the Black Tarantula and Araña survive against the Goblin Lord and the brand new May? What does fate hold in store for little Ben and Mary Jane? When the smoke finally clears, will it still be Spider-Girl’s world? Be There For the End.

Es curioso como en la serie de la hija, personajes tan sobados como Norman Osborn, Tarántula o la propia Mary Jane no se vuelven insípidos, sino que al contrario, crecen y evolucionan ofreciendo al lector imágenes muy creibles.

Tan poco les tembló el pulso al hacer padre por segunda vez a Peter, o al cortarle una pierna. Todo esto ayudando a crear un universo sólido que partía de la premisa de tener en cuenta las consecuencias que pudiera haber dejado la segunda saga del clon si hubiese tenido otro final.

Uno de los pilares fundamentales para darle esa coherencia y solidez, a mi parecer, es el hecho de que su equipo creativo se ha mantenido contra viento y marea al frente de la serie. Tom de Falco, Ron Frenz y Sal Buscema crean una sensación de continuidad muy dificil de hallar en esta era de «sagas trifásicas» en la que cada vez duran menos los autores al frente de las series.

Y además el trabajo que desarrollan es muy bueno.

Los personajes fluyen, interactuan, evolucionan de una manera increible. Si no has leido nada de Spider-man, no importa, pues la serie es muy accesible para cualquier lector. Sin embargo, si has leido los vaivenes que Peter Parker sufrió en el universo habitual hasta la susodicha saga, la lectura se enriquece mucho más.

Nos deja May «Mayday» Parker, con una frase que hace analogía a la barbaridad que está sufriendo su padre en su propia serie. En este episodio verás el «Brand New May», que espero no sea la birria del «Brand New Day» que le han hecho a su padre.

Tan solo nos queda rogar para que Panini nos publique (aunque sea de monster en monster) la serie al completo, para que los seguidores de May y su panda aquí en España no nos quedemos a medias con la que (para mí) es una de las mejores sagas de la Marvel actual.

Sin más, os dejo con la galeria de todas las portadas de la colección, para aquellos que quieran disfrutar con el arte de Ron Frenz.

3 comentarios sobre “ADIOS, SPIDERGIRL, ADIOS…

  1. El titulo era fresco y relativamente sencillo pero disfrutable tenia una fuerte dosis de JUVENTUD a pesar de los problemas de los protagonista de alguna manera me resulta similar al personaje INVENCIBLE.

    Siempre esta la increible livertad de no tener que cuidar los personajes secundarios o mantener la coerencia con otras «continuidades», hay que admitir que solo ese recurso ya tiene mucho atractivo.

    Esperamos su retorno…algun día

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s