Vamos a despedir el año con este artículo, donde se repasará el recorrido editorial de Red Sonja.
Además podréis disfrutar de una galería (de buena resolución) con las mejores portadas que se han realizado en la última colección de la guerrera más famosa de la era Hyboria, la cual nació en la colección de Conan, cobrando (al poco tiempo de su aparición) suficiente protagonismo como para tener su propia cabecera.
Espero que todo el contenido sea de vuestro agrado.
Red Sonja es una creación de Roy Thomas y Barry Winsord-Smith, que en 1974 se inspiraron en un personaje de la cantera de Robert E. Edward.
El personaje creado por éste último se llamaba RED SONYA de Rogatino y apareció en la historia «La sombra del buitre» de enero de 1934. Roy y Barry cogieron el concepto y lo modelaron para el número 23 de Conan el Bárbaro, donde apareció por primera vez la luchadora pelirroja.
Su primera serie data del año 1975, constó de siete números y se publicó bajo la colección genérica MARVEL FEATURES. El séptimo número encontró su final en la serie CONAN THE BARBARIAN #68.
A ésta le siguió muy pronto (1977) una segunda serie un poco más longeva (15 números) tambien a cargo de Roy Thomas a los guiones. En ésta le acompañó a los lápices Frank Torne (aunque a la altura del número 12 fue sustituido por Frank Brunner, relevando a éste último John Buscema en el número 15).
Le costaba trabajo despegar a la pelirroja, y se mantuvo en dique seco hasta que en 1983 se le volvió a conceder nueva serie regular… o mejor dicho irregular, pues entre 1983 y 1986 salieron 15 números. Los dos primeros formarían lo que se ha denominado el volumen 2 y los trece restantes serían el volumen 3.
Para esta ocasión decidieron cambiar el uniforme ideado por Windsord-Smith por otro «más tapadito» (me imagino que pensarían que para la era Hyboria la cotita de malla en los senos y el pubis podían resultar insuficiente).
Existe una biografía de Sonja en base a todas sus apariciones en Marvel. Fred Blosser la realizó y podéis leerla (traducida por MANUEL BARRERO) en TEBELOGS pinchando AQUÍ.
En tiempos recientes (2005) ha empezado una nueva era para la gran guerrera de la mano de la editorial DYNAMITE, con autores de primera fila. Volviendo a sus orígenes y a su primer uniforme, la serie regular ya va por el número 43 a los que hay que añadir dos anuales (un verdadero record para el personaje). Esta nueva era se publica bajo la denominación RED SONJA SERIES.
Además la editorial está reeditando en tomos denominados ADVENTURES OF RED SONJA, las miniseries de la era Marvel.
Por otro lado, el éxito de ventas ha motivado unas cuantas miniseries que la están manteniendo en primera línea de ventas de la mencionada editorial. A saber SAVAGE RED SONJA: QUEEN OF THE FROZEN WASTES, RED SONJA VS. THULSA DOOM, SWORD OF RED SONJA: DOOM OF THE GODS, a lo que hay que sumar unos cuantos de one-shots, como VACANT SHELL, MONSTER ISLE, ONE MORE DAY y SONJA GOES EAST.
Gran parte de sus cifras de ventas se debe a las multiples portadas de cada número, realizadas por autores de primera línea, como Stjepan Sejic, Frank Cho, John Romita sr., Jim Lee o Mark Silvestri.
En España es Panini la que se ha hecho con los derechos del personaje y está publicando estos trabajos.
Aquí os dejo con la galería sobre la deseada guerrera. Encontraréis imágenes de Alex Ross, Stjepan Sejic, Arthur Adams, George Perez, Brandon Peterson, Jim Lee, Jim Balent, Aaron Lopresti, Michael Turner, John Romita, Adam Hughes, Philip Tan, Frank Cho y algunos más. Pinchando en cada imagen las podréis disfrutar a mayor resolución.
la leche Brotha