LOS PRESIDENTES DE LOS U.S.A. EN MARVEL

Es curioso ver como una de las características que diferenciaron a los superhéroes de la Casa de las ideas de la todopoderosa DC fue el realismo.

Y para dotar de puro realismo a estos cómics, todo el plantel superheroico Marvel tenía como plataforma de batalla New York o Washington (y más tarde otras ciudades), en tanto que DC tenía a Gotham o Metropolis.la-casablanca

También destacó por inventar dioses con pies de barro. Así Peter Parker era el mayor héroe, pero su vida personal era un desastre; la armadura de Iron Man lo convertía en un ser superpoderoso, pero a su vez la necesitaba para que su corazón no dejase de latir; El Capitán América era el perfecto supersoldado, pero un hombre fuera de su época; El profesor Xavier, el telépata más grande de la tierra, pero condenado a una silla de ruedas, etc.

Superman tenía la kryptonita. Punto pelota.

Este grado de realismo que hizo que Marvel superase en ventas a su competidor más grande, se vió desde un primer momento por los personajes que realizaban cameos en las distintas series. He ahí que no se cortaron un pelo en retratar a los presidentes de los Estados Unidos.

Si establecemos que Marvel empieza a publicar sus comics en 1961, nos encontramos que, cronológicamente, los presidentes aparecidos en sus páginas son:

  • John Fitzgerald Kennedy (presidente entre 1961 y 1963):  Aparece en Deadly hands of Kung Fu v.1 #16; Fantastic Four v.1 #17 y Tales of suspense v.1 #41.

    kennedy136
    John F. Kennedy... o su flequillo, por Kirby
  • Richard M. Nixon (presidente entre 1969 y 1974): Aparece en Captain America v.1 #144; Fantastic Four v.1 #103-104-123; The Incredible Hulk v.1 #119-152 y en Marvel Superheroes v.1 #72-100.

    nixon1371
    Richard Nixon por Romita
  • James E. Carter (presidente entre 1977 y 1981): Aparece en The Champions v.1 #16 y Fantastic Four v.1 #178.

    Jimmy Carter por George Perez
    Jimmy Carter por George Perez
  • Ronald Reagan (presidente entre 1981 y 1989): Aparece en Captain America v.1 #344-345-348-352 y en Fantastic Four v.1 #178.

    Ronald Reagan por Dwyer
    Ronald Reagan por Dwyer
  • George W. Bush (presidente entre 2001 y 2009): Aparece en Black Panther v.4 #18; Fantastic Four v.1 #557; Xtreme X-Men v.1 #31; Iron Man v.4 #19; New Warriors v.4 #2; Penance Relentless v.1 #3 y World War Hulk #1.

    George W. Bush y Condoleezza Rice por Hitch
    George W. Bush y Condoleezza Rice por Hitch
  • Barack Obama (recien elegido presidente) Aparece en Amazing Spider-man v.1 #583.

    obama
    Barack Obama por Phil Jimenez

Esto con respecto a los presidentes de los EE.UU., ya que Marvel no ha dudado nunca en utilizar en el bando de los malos al propio Richard Nixon (se supone que era el número uno del imperio secreto en la serie del Capitán América), Nikita Khrushev (premier de la Unión Soviética de 1958 a 1964), Adolf  Hitler o Mao Tse-Tung, enemigos mundiales de la democracia y de los U.S.A.

La presencia de Obama en Spider-man no es sino una continuación de los lazos que Marvel establece con sus lectores inmediatos. Retratar a los héroes de papel con los «héroes» de carne y hueso, porque no dudeis nunca que, como buen imperio, Estados Unidos (al igual que Roma) «endiosa» a sus dirigentes y le inculca al pueblo la devoción incondicional hacia la figura de su presidente.

Aunque nuestros autores más relevantes (Jan o Ibañez) siguen esta estela, caricaturizando a nuestros gobernantes. Y digo yo ¿Por qué en los comics USA los presidentes salen radiantes y aquí en España los caricaturizamos?

¿Será que en vez de gobierno, tenemos una chirigota?

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s