Nuestro amigo DREAMSMAKER nos sorprende con una nueva aportación encontrada en el You Tube.
En el año 1977, Marvel acaba de lanzar una serie televisiva sobre su personaje insignia, Spider-man. Pero en su necesidad de conquistar nuevos mercados (en concreto, el mercado japonés y asiático), le cede los derechos del personaje a la productora Toei, y ésta adecuó el producto a la demanda de sus consumidores.
De esta forma, Peter Parker pasaba a llamarse Takuya Yamashiro, y de ser un fotógrafo y vivir con tía May, se transforma en un joven motorista que vivía con su hermano pequeño y pilotaba un robot gigante llamado Leopardon (no pasen por alto el paralelismo establecido con Koji Kabuto y su Mazinger Z, que datan de 1972), al que controlaba con una enorme pulsera, que a la vez le servía de lanzarredes.
La historia de la adquisición de sus poderes también era sustancialmente diferente a la versión original: El ejército de la cruz de hierro, dirigidos por el profesor Monster, surca el espacio persiguiendo a otra nave espacial. La nave llega a la tierra y de ella surgen estos seres extraterrestres dispuestos a sembrar el terror. Takuya es herido, pero le salva un extraterrestre bueno que vivía escondido en una cueva y le dice que su destino es ser Spiderman (Supaidâ-man en japonés) y proteger a la tierra.
Mientras, los malos han matado a un profesor amigo suyo (al igual que pasó con tío Ben o, ya puestos, con el profesor Kabuto, abuelo de Koji), para darle un leif-motiv de venganza a la serie.
El chaval se convierte en Spiderman y se dedica a perseguir y vapulear a las tropas del ejército nombrado. El profesor Monster y Amazona deciden invocar a un monstruo gigante, pero este Spidey dispone además de un coche (que es la nave con la que controla a Leopardon) para combatirlo.
Esta es la tónica habitual de los cuarenta y un episodios de treinta minutos que duró el invento. (fuentes: viruete.com, imdb.com)
Bueno, pues para que os riáis un poquito, aquí lleváis el descubrimiento:
Gracias lo encontre por casualidad
pero tiene que ver este otro link donde aparencen los amigos
Se puede aprecia como tiene los mismos elementos de los actuales POWER RANGER, ahunque se nota todavia fresco el legado de MAZINGER
Interesante por que nos demuestra que los modernos Power Ranger son solo una version mas comercial para el mercado occidental de una vieja tradicion de series casi identicas japonesas que no tuvieron tanta salida porque eran para el mercado interno.