MARVEL 70TH ANNIVERSARY?

Mucho le debe estar escociendo a Joe Quesada que Superman o Batman hayan cumplido setenta años.

Y no lo digo por gusto.

Todos sabemos que la Marvel actual la inició Sarn Lee en 1961, con la serie de los Cuatro Fantásticos. También sabemos que años antes, el bueno de papá Lee había trabajado en una compañía de cómics llamada Timely, y que cuando el fundó Marvel, se trajo a algunos héroes de allí (Capitán América y Namor) y los reubicó en su Casa de las Ideas.

Pase por alto que, efectivamente, se celebre el setenta cumpleaños del Capi, porque aunque Jack Kirby y Joe Simon lo crearon para la Timely, fue Stan Lee quien le dió la relevancia suficiente para que sobreviviese a la segunda guerra mundial.

Pero… ¿Cómo explicáis esto?

78_miss_america_comics_70th_anniversary_special_1144_young_allies_comics_70th_anniversary_special_1namor-submariner_comics

Bueeeeno… Admitimos a Namor como animal de compañía. Pero ¿Young Allies? ¿Miss America?

«Te se» ve el plumero… y la envidia, Joe Quesada.

3 comentarios sobre “MARVEL 70TH ANNIVERSARY?

  1. Stan Lee no creó ninguna compañía llamada Marvel, ni sustrajo ningún personaje de Timely:

    La realidad es que Timely y Marvel son la misma compañía que, símplemente cambió de nombre como estrategia comercial.

    La compañía era propiedad de Martin Goodman, y Stan Lee era su editor jefe.

    Si quieres mas info, te recomuiendo la página Universo Marvel

    http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_content&task=view&id=4858&Itemid=2

    1. En todo caso, el sr. Martin Goodman cambió el nombre de la primera (Timely) y la cerró, traspasando todo su fondo a una distribuidora que era de su propiedad (la famosa Atlas). Posteriormente Stan Lee quedó a cargo del cotarro cuando Goodman se la traspasó, y fue renombrada como Marvel. En la primera maniobra de Goodman ya se puede considerar que la segunda (Atlas) es «otra empresa». En la segunda maniobra no sólo cambia de dueño, sino de nombre la propia empresa, creando un ente jurídico distinto del precedente.

      Sé que los lectores de cómics tendemos a ser ciertamente emocionales, y obviamos detalles empresariales a favor de entregarnos a la romántica idea de que la empresa fue la misma, como si de una familia se tratase, pero la realidad dista mucho de este romanticismo.

      Te lo explico con un ejemplo gráfico. Existía en los sesenta un comercio de textiles en la calle Princesa de Madrid que se llamaba «El Corte Inglés». Al cabo de los años, el antíguo dueño le traspasa el negocio a D. Ramón Areces, el cual decide dejar el nombre y seguir dedicando el negocio al textil, creando al cadena que todos conocemos… pero no por ello la fundación de EL CORTE INGLÉS se remonta al primer dueño.

      Son entidades distintas, aunque pertenezcan al mismo gremio. Cambió la titularidad, cambió el nombr de la empresa, pero se mantuvo el tipo de actividad… ¿De verdad os creéis que Timely, Atlas y Marvel eran la misma empresa?

      Además, puedo tragar con el cumpleaños de Capitán América o el de Namor por ser personajes de cierto peso, del cual la Marvel actual posee los derechos… pero ¿Young Allies? ¿Toro? ¿Miss America?.. ¿Cual va a ser el siguiente personaje que celebremos? ¿Millie la Modelo?

      para lo anterior te recomiendo que leas (entre otras muchas referencias) las siguientes:

      www.geocities.com/Athens/Olympus77160/Timely.htm
      http://en.wikipedia.org/wiki/Timely_Comics

  2. Gracias por la aclaración. Pero lo que tiene que quedar claro es que, cuando Stan Lee recuperó a Namor dentro de la serie «Fantastic Four» ya al Capitán América en «The Avengers» no había fundado ninguna compañía, sino que estaba trabajando a las órdenes del sr. Goodman, propietario de Marvel Comics, así como lo había sido de Atlas y Timely.

    Eso es todo. Estoy seguro de que en «El Corte Inglés» podrás conseguir un librito la mar de recomendable sobre el tema: «Excelsior! : The Amazing Life of Stan Lee»

    Por cierto, el primer link que apuntas está equivocado.

    Salu2:

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s