AMAZING SPIDER-MAN #574

ASM574_covBueno, pues ya que hemos visto publicado este mes en el tomo de Panini la vuelta a la rutina tras los acontecimientos de «NEW WAYS TO DIE», vamos a hacer un repaso de los números posteriores a dicha saga, para aquellos que no se fian de como respira la colección.

Este número en concreto es una especie de fill-in centrado en la figura de FLASH THOMPSON. Sí, sí, ese muchacho que tanta lata le dió a Peter en sus primeros años, y que con los años se convertiría en buen amigo del mismo, llegando incluso a ser noviete de Felicia Hardy, la mismísima Gata Negra.

Atentos, porque la historia es curiosa…El número está firmado por Marc Guggeheim al guión y Barry Kitson a los lápices (chapeau por ellos) y en la portada nos devuelven al Flash militar.

Y es que el bueno de Eugene ya sirvió a la patria en el conflicto de Vietnam, en la época de Stan Lee y John Romita padre. Allí conoció a Sha-Shan, con la cual estuvo viviendo años después, hasta que los celos hicieron que rompieran.

Si seguimos el mismo patrón de edad que se le suele aplicar a Peter, Flash también está en torno a los 27 o 30 años, con lo cual no queda descabellado que esté ahora participando de la guerra de Irak (lo digo por la edad de un soldado, no porque no tengan en cuenta el detalle de que entre Vietnam e Irak han pasado treinta años reales).

Viendo del desarrollo de la historia, es un mal menor que se puede obviar (no obstante, llevamos años y años leyendo a los 4F y Franklin Richards nunca crece). Y es que la historia comienza con Flash en el hospital, siendo entrevistado por un militar, debido a que el ejército le quiere conceder una medalla por algo que ha sucedido en medio del conflicto donde estaba destinado y quieren clarificar si Flash se la merece.

Flash, recordemos, pasó de estar en estado vegetativo (por la paliza que le dió Lápida) a volver a su estado normal y seguir ocupando su plaza de profesor de gimnasia en la escuela durante el desenmascaramiento de Peter en «Civil War». En algún momento, y como efecto secundario del «One More Day», vuelve a ser el patoso amigo de todos, que prepara una fiesta sorpresa para Harry Osborn (epílogo de dicha saga).

Bueno, pues tras esos sucesos, la pista de Flash se diluye hasta este número.

Lo cierto es que debo de reconocer que es uno de los mejores números que se han publicado tras OMD. El ritmo de la historia es trepidante, con uso de algunos momentos flashback para recordar etapas memorables del personaje, dando ciertas expliaciones a detalles insignificantes (fantástico el momento en que es bautizado como Flash), pero que hacen de la historia un devenir entretenido y nostálgico.

Este número merece la pena leerlo detenidamente y recrearse en sus páginas, ya que es un ejercicio de retrocontinuidad explicando el presente de forma bastante convincente y reparando en el grandioso detalle de como la vida de Flash se inspira en cada momento en la vida de su héroe idolatrado, Spider-man.

El caso es que, además, depara un gran final (explicación de por qué merece la medalla) el cual lo voy a colocar bajo estricto spoiler, ya que merece la pena leer la historia.

De todas formas, si pasas de la nueva movida y quieres ir al grano, el final de la historia es este (pincha en la imagen)

24a

Lo que no sabemos si esto tendrá repercusiones en un futuro, o si vendrá de nuevo Mefisto para arreglarlo. Pero, tal y como está el patio, mejor disfrutar de perlas como ésta sin más reparos.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s