En la segunda entrega de la temporada hay varios detalle curiosos que analizar (desde el punto de vista del lector de Superman, claro está).(Crítica anterior AQUÍ)
Es el primer día de Clark en el Daily Planet, pero no llega como reportero contratado por ser el primero en escribir un artículo sobre el Superhombre que a todos asombra con sus hazañas en la ciudad. Aquí entra por la puerta pequeña.
Parece que los autores se identifican más con el modelo «Peter Parker» y lo van hacer arrastrarse por todo el fango de la editorial.
Para más inri, Lois Lane es su acompañante en todo momento (no olvidemos que ya lleva pululando por la serie cuatro temporadas y ha vivido con él en la granja de los Kent), y es ella la que le da la «genial» idea de cambiarse de ropa en una cabina telefónica.
Lo malo de este momento homenaje al Superman de toda la vida es que se convierte en un momento «guay» de admiración de Lois cuando Clark se cambia de camisa y pantalón y ella se queda sin habla (que me lo expliquen, porque el hábito no hace al monje).
Con respecto a Lois y a Clark, tal y como está la serie, que nos expliquen como puñetas lo van a hacer para que Lane (curtida, curiosa y observadora reportera) no va a descubrir EN EL PRIMER MOMENTO que Clark y Superman sean la misma persona, cuando decida ponerse la «S». Habrá que llegar a ese momento, teniendo en cuenta, además, que en Smalville ella ha visto a cientos de afectados por los meteoritos, por lo que no sería raro pensar, para ella, que Clark tenga poderes.
Bueno, que me desvío. El caso es que en su primer día, y tras la «escenita» de la cábina, explota un autobús en la calle y Clark CON TODA LA GENTE MIRANDO LA ESCENA, va y arranca el techo del mismo para salvar a los viajantes…
¡¡¡Yo alucino pepinillos!!!
¿Qué pasó con aquello de la identidad secreta de los héroes? ¿Es que ya no se lleva o qué?
Para más coincidencias, a una de las que saca en brazos es a su actual jefa en el Planet, y sustituta malvada de Lex Luthor, Ms. Tess Mercer.
Pero más gracioso es que cuando Lois y él van a investigar qué ha pasado y se acercan al autobús, ¡¡¡EL DESTROZO DE CLARK HA SIDO ARREGLADO!!! Observa como el techo del bus está intacto… (jajajajaja)Qué bueno ¿no?
No obstante, es curioso como se saltan las distancias en esta serie. Veréis: Sábemos por la serie y por los cómics que Smallville está en el estado de Kansas, y por referencia a cómics y a las películas de Richard Donner sabemos que Metrópolis es una ciudad del estado de New York.
Ambas son ciudades ficticias, pero sí sabemos la distancia que existe entre la capital de Kansas (Topeka) y la ciudad de New York (aquí), que es de 1767 kilometros. Con lo que entre Smallville y Metrópolis podemos aventurar como mínimo 1500 kms.
Y yo me pregunto… ¿Clark recorre 1500 km. para interrogar a un superviviente del autobús? es más ¿Chloe recorre 1500 km. todos los días de forma tan fácil en la serie?
Verás. Clark puede hacerlo con sus poderes, pero ¿nadie sospecha la facilidad que tiene para ir de un sitio a otro en tan poco tiempo y sin avión? Y recordemos que Lex Luthor si lo puede hacer, ya que tiene avión privado, pero ¿Y el resto de chachos y chachas, curritos de la vida, estudiantes o parados?
Otra cosita más. Sigamos.
Con respecto al episodio, el argumento es más de lo mismo. Chico/chica afectado de meteorito que es peligroso y al que Clark y Chloe intentan salvar, mientras el villano (ahora no es Lex sino la Tess Mercer) intenta capturarlo para sus fines.
Por cierto, que no sé si es un guiño de la serie con respecto a las películas de Superman de Richard Donner (1978 y 1980), pero Tess Mercer suena foneticamente igual que Teschmacher (Eve), la secretaria de Luthor en las pelis y aquí sustituta de Lex. ¿Algún parecido razonable?
Lo que si han introducido es una variante para crear un triángulo amoroso, de manera que el compromiso entre Chloe y Jimmy Olsen tiemble con la presencia de Davis Bloom, el paramédico (que tiene todas las papeletas de tener terribles y oscuros secretos ocultos).
Davis, Mercer, Olsen y Green Arrow son los nuevos fijos de la serie (los que aparecen en la sintonía de cabecera) sustituyendo a Lana Lang, Lex y Lionel Luthor y Supergirl.
Al final, el bueno de Clark convence a la psicópata de mirada de rayos laser (Bette) para que ingrese en Belle Reeve (que cada día se va pareciendo más a Arkham Asylum, lleno de afectados por el meteorito con poderes supranormales) y Chloe y él hablan sobre el reciente compromiso entre ella y Jimmy.
Por supuesto, ni que decir tiene que estamos a principio de la temporada y hay que plantar las subtramas. Tess Mercer entra en Belle Reeve y convence a Bette para que le sirva como miembro de un equipo de seres poderosos (¿nace aquí la Liga de la Injusticia?).
Como colofón del episodio, y queriendo remarcar la nueva etapa comenzada, no acabamos con una escena de la granja atardeciendo, sino que acabamos así…Ah.. Y Chloe decide reabrir la Fundación Isis, aquella que creó Lana para perseguir los planes de su marido Lex Luthor, con todo lujo de ordenadores de última generación y conexiones con todas las bases de datos posibles… ¿Esta es Chloe Sullivan o Barbara Gordon? Me huelo una «Oráculo» por aquí…
pues hombre, se te ha pasado un detalle, a pesar de estar basada en superman de toda la vida, smallville es como una especie de universo nuevo, como aquello de las crisis, te acuerdos, no es el mismo universo donde transcurre el comic, eso da pie para que puedan pasar muchas de las cosas que pasan en la serie; entre ellas que en la serie son 2 pueblos y una ciudad que quedan juntas en algun lugar de kansas (en una temporada anterior dieron a entender como los 3 pueblos son vecinos). y por eso chloe puede ir de villachica a metropolis en un par de horas