PLAN EDITORIAL PANINI 2010: HÉROES MARVEL

La colección del Capitán América va a pasar por un par de momentos realmente trascendentales, ya que alcanzará primero el #50 USA del actual volumen y luego nada menos que el #600 USA, cifra resultante de sumar las distintas series con las que ha contado el personaje en Estados Unidos. Este importante episodio tendrá continuidad directa en el que probablemente sea el cómic más importante publicado por Marvel esta temporada, que Panini recogerá en un único e imprescindible volumen de su Colección 100 % Marvel, escrito por Ed Brubaker y dibujado por Bryan Hitch y Butch Guice. Dentro de este mismo formato, también aparecerán a mediados de año los especiales englobados bajo el título Capitán América: Teatro de Guerra que escribiera Paul Jenkins. Se trata de un conjunto de relatos autoconclusivos que se sitúan en diferentes épocas de la existencia del héroe.

Otro de los pilares del Universo Marvel moderno es Thor. La serie dedicada al Dios del Trueno ofrecerá a comienzos de año los últimos episodios de la imprescindible etapa escrita por J. Michael Straczynski y dibujada por Olivier Coipel. A continuación Kieron Gillen y Billy Tan se ocuparán de los seis meses de transición hasta la llegada de Matt Fraction y John Romita Jr… Pero no serán meses especialmente tranquilos, ya que estarán vinculados con “Asedio”, una saga en la que el dios asagardiano tendrá un papel determinante.

Los 4 Fantásticos también acogerá el cierre de otro periodo glorioso, el desarrollado por Mark Millar y Bryan Hitch, cuyo último capítulo se publicará en febrero, tras lo cual se incluirá una miniserie protagonizada por Fantastic Force, en la que veremos el destino que espera a los personajes creados por el propio Millar y que sirve como epílogo a su etapa. El testigo lo recogerá, ya en primavera, el guionista Jonathan Hickman, una de las estrellas emergentes del panorama editorial norteamericano, quien estará acompañado mes a mes por el dibujante Dale Eaglesham, con nada menos que Alan Davis a las portadas.

Los cambios van a ser notorios en El Increíble Hulk. La serie dedicada al Goliat Esmeralda, que ha compartido protagonismo con una versión roja y muy, muy peligrosa durante los últimos meses, se ha desdoblado en Estados Unidos como consecuencia de los acontecimientos reflejados en la entrega que ha publicado Panini este mes de diciembre. Desde febrero, la serie española duplicará su número de páginas para acoger las dos cabeceras que se están editando en su país de origen: Hulk y The Incredible Hulk. Pero la explosión de personajes gamma no se limita a estos dos títulos, ya que en primavera saldrá el tercer y último tomo de El Hijo de Hulk; un poco más adelante se presentará una Nueva Hulka en un tomo que incluirá material procedente de su presentación, su miniserie y la aventura que complementa la colección protagonizada por Banner; y después del verano llegará “La Caída de los Hulks”, una saga en la que se podrá ver a todos los héroes y villanos relacionados con la Familia Gamma, que cada mes que pasa es más numerosa.

En enero asistiremos a un evento editorial que ha tardado años en completarse. Se trata de Marvels. El ojo de la cámara, un historia que sigue los pasos de la mítica Marvels y en la que el propio Kurt Busiek ha estado trabajando paulatinamente para mostrarnos la visión que el “hombre de la calle” tiene de los héroes y villanos. Se trata de una serie de tres números dobles. A ellos seguirá otra revisión del pasado a cargo de Ed Brubaker y Steve Epting: Proyecto Marvels. Se trata de una historia creada a propósito del 70 Aniversario de la Casa de las Ideas y en la que se verá las versiones clásicas de Namor, la Antorcha Humana y el resto de personajes que nacieron en las páginas de Marvel Comics en 1939. No será la única revisión que se haga de aquellos héroes, puesto que con motivo del aniversario se han publicado una serie de especiales, retomando las cabeceras más importantes que protagonizaron hace siete décadas, que se podrán ver aquí en un lujoso tomo de la Colección 100 % Marvel que llevará por título Marvel 70 Aniversario.

En febrero se pondrá el punto y seguido a dos colecciones que se están publicando actualmente en grapa. Daredevil llegará al nº 48, en el que se incluye el aclamado #500 USA y que supone, además, el punto y final a la gloriosa etapa que ha firmado Ed Brubaker en la colección del Diablo Vengador. La cercanía con la edición original obliga a hacer un paréntesis en el título español, que regresará después del verano, aunque antes asistiremos a una revisión del héroe invidente en Daredevil Noir, un tomo que saldrá a la venta a comienzos del verano. Además, Thunderbolts cambiará de formato y comenzará a publicarse en tomos antes del verano.

A comienzos de año, Spiderwoman: Origen, un volumen de la Colección 100% Marvel, servirá de prólogo para la serie regular de la mujer araña que llegará en la segunda mitad del año. También veremos los cambios radicales que sufrirá Los Vengadores: La Iniciativa, una vez que HAMMER ocupe el lugar de SHIELD en el Universo Marvel, a través de tres libros que se publicarán a lo largo de todo el año 2010. También serán tres los tomos programados de El Increíble Hércules, una de las series más dinámicas que se publica hoy en día. En enero arranca Ms. Marvel Oscura, serie ligada a Vengadores Oscuros y protagonizada por la sustituta de Carol Danvers, quien todavía tendrá algo que decir al respecto; en febrero asistiremos al nacimiento de otra colección muy loada por la crítica, Agentes de Atlas, de la que se publicarán dos volúmenes; más adelante, en primavera, llegará Nueva Pantera Negra, en la que descubriremos quién sustituirá a T’Challa como defensor de Wakanda. Por su parte, repasaremos los inicios de Natasha Romanov en La Viuda Negra. Origen Mortal, que llegará coincidiendo con el estreno en las salas de cine de Iron Man 2, filme en el que la Viuda tendrá un papel relevante.

El felizmente recuperado entorno galáctico del Universo Marvel tendrá un año muy fructífero. Nova y Los Guardianes de la Galaxia continuarán adelante, y no sólo eso, ya que se entremezclarán con la gran saga estelar Guerra de Reyes, en la que entran en colisión Los Inhumanos, los Kree, los Shi’ar, Vulcano y su Guardia Imperial. El desarrollo de este evento tendrá lugar a lo largo de cuatro tomos, que saldrán a la venta durante los primeros meses del año.

En la parte terrorífica del Universo Marvel, disfrutaremos de tres nuevos tomos dedicados al Motorista Fantasma (o, mejor, a “los” Motoristas Fantasmas), mientras que en verano veremos un nuevo libro de El Caballero Luna. MAX Punisher completará mediante dos volúmenes la colección original americana, y ya a finales de año llegará la nueva cabecera, escrita por Jason Aaron y que contará con los impactantes dibujos de Steve Dillon. Los héroes y villanos no muertos tendrán su hueco con Marvel Zombies 4 y Marvel Zombies Return, que verán la luz en primavera y en otoño, respectivamente. Mientras que en febrero saldrá publicado el esperado 100% Marvel. MAX. Terror Inc., y en primavera llegará MAX. El Hombre Lobo, que incluye tanto la nueva miniserie de Jack Russell como su primer encuentro con Drácula.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s