Asombroso Spiderman entra de lleno en el segundo año del renovado trepamuros, con la llegada de nuevos autores como Joe Kelly y Fred Van Lente, que vendrán a reforzar al actual equipo y renovarán la atención hacia viejos villanos y personajes secundarios, con interesantes puntos de vista y vueltas de tuerca sobre el concepto original. Spiderman se compenetrará de manera más intensa con el resto del Universo Marvel, como demuestra “Hijo de América”, la gran saga que, en los primeros meses del año, le ligará con “Reinado oscuro” a través de la figura de Harry, el mejor amigo de Peter Parker, quien a su vez es el hijo de su peor enemigo: Norman Osborn. Inmediatamente después, llegará el histórico Amazing Spider-Man #600 USA, de Dan Slott y John Romita Jr., en el que asistiremos a una inesperada boda, quizás la segunda más importante en la trayectoria de nuestro héroe, y contemplaremos la vuelta por la puerta grande de uno de los más añorados villanos arácnidos.
No será el único regreso, ya que hacia el verano dos de las mujeres que han tenido mayor importancia en la vida de Peter Parker volverán a la serie, causando no pocas complicaciones en el ámbito privado del sobrino de tía May, pero también en su identidad arácnida. Por esas mismas fechas se formulará una cuestión que no dejará indiferente a nadie: “¿Quién era Ben Reilly” es el título de la aventura con la que Marc Guggenheim se despedirá de la Oficina Arácnida. Y ya según se vaya acercando el final del verano comenzará una extensa historia que traerá de vuelta a algunos de los rivales más trascendentales de la larga historia de Spiderman, como Electro, Rino o Misterio, cuyos orígenes repasaremos a través de la revitalizada cabecera Web of Spider-Man, recientemente recuperada en Estados Unidos y cuyas historias enmarcadas en la actualidad se incluirán también en el tomo mensual de Panini.
En lo que a clásicos se refiere, durante 2010 se va a producir un acontecimiento editorial trascendental relativo a nuestro trepamuros favorito, ya que se completará una de las colecciones más importantes de su historia editorial. Spiderman: Marvel Team-Up dobla el número de páginas para llegar con mayor rapidez su final. Antes de que eso ocurra, disfrutaremos de la mítica etapa de J. M. DeMatteis en la serie, así como de los Annuals que faltaban por publicar o del cruce con La Patrulla-X, que sirvió de colofón a la cabecera.
También en tomo se recogerán aventuras que nos muestran diferentes aspectos o visiones de nuestro héroe arácnido favorito. Marvel 2009-2099: Tormenta Temporal ofrecerá el encuentro entre la versión moderna de Spiderman y su contrapartida futura; y 100 % Marvel. Spiderman: La saga del clon recreará una de las sagas más polémicas de la historia de Spidey, tal y como fue concebida por los autores y sin las injerencias editoriales que se dieron en su momento. El experimento correrá a cargo de dos de los guionistas del evento original, acompañados por Todd Knauck. Ambos volúmenes llegarán a las librerías en el último trimestre el año.
Y, para acabar, la hija de Peter y Mary Jane que consiguió hacerse mayor y convertirse en Spidergirl en el universo alternativo conocido como MC2 regresará a las estanterías con una nueva entrega de Marvel Monster: Spidergirl, en el primer trimestre del año.