PLAN EDITORIAL PANINI 2010: X-MEN

No es que aclaren mucho, pero las líneas maestras de lo que será el próximo plan editorial de Panini España ya está publicado en sus medios oficiales:

A saber, han hablado de las líneas principales:

Línea X-Men:

En enero asistiremos al regreso de un personaje mágico muy estimado por los fans en X-Men: Infernus (se refiere a Magick, la hermana de Coloso), un 100% Marvel muy especial al que seguirá de manera inmediata el estreno de la nueva encarnación de Los Nuevos Mutantes, cuyo primer tomo aparecerá en febrero.

También con el comienzo del año llegará el momento de  «La Guerra del Mesías», la segunda parte de la trilogía iniciada con «Complejo de Mesías». Esta aventura se estructura en forma de cruce entre la serie de Cable y de X-Force que aparecerá agrupada en la cabecera del grupo de operaciones encubiertas creado por Cíclope. Será de nuevo en la serie regular de X-Force donde veamos, ya durante el verano, la llegada de «Necrosha», una aventura en la que se enfrentarán a una Selene en la plenitud de su poder y que se podrá seguir también en Los Nuevos Mutantes y en X-Men Legado.

En las dos colecciones regulares que relatan el día a día de los «pesos pesados» de la familia mutante, Patrulla X y X-Men Legado, mantendrán su estructura actual hasta el esperado cruce con Los Vengadores Oscuros en una historia que lleva por título «Utopía», que se verá durante esta primavera en las tres cabeceras, que serán completadas con las historias cortas donde se presenta a los integrantes del nuevo grupo que nace en esta saga. Tras el desenlace de este cruce asistiremos a uno de los cambios más inesperados y originales de los últimos años, que dará paso a un nuevo «ambiente» en el que se moverán todas las series de la franquicia en los meses finales del año.

En primavera regresará una de las series más esperadas por los aficionados. Se trata de Astonishing X-Men, y durante el segundo semestre del año recogerá la primera historia del grupo estelar escrita por el no menos famoso Warren Ellis, acompañado por el espectacular ilustrador italiano Simone Bianchi, que será sustituido ya al final del año por Phil Jiménez.

Aunque las sorpresas abunden en X-Factor, una vez se han reunido Jamie Madrox y Layla Miller, el carrusel de aventuras impactantes seguirá mes a mes hasta que, después del verano, se publique el #200 de la colección americana. Será un momento crucial, ya que se juntará de nuevo todo el grupo de investigadores mutantes y volverán a cambiar de ciudad, involucrándose más directamente con el resto de situaciones que se viven en el Universo Marvel.

Lobezno recogerá, durante el primer cuatrimestre, un año completo de historias de Wolverine Orígenes, y una vez se haya publicado en febrero en tomo el primer ciclo de Lobezno: Arma X, ésta pasará a grapa y se alternará con la que bucea en el pasado de Logan. Además, poco antes de verano llegará una versión alternativa y oscura de Logan en el tomo 100% Marvel. Lobezno Noir.

El otro mutante al que encontramos casi en cada rincón del Universo Marvel es Masacre, al que veremos en muchos títulos y del que, en estos momentos, se están publicando tres series en Estados Unidos. La serie central del personaje, así como la sorprendente Deadpool Team-Up, en la que comparte cartel con otros héroes, se ofrecerán, repartidas por arcos argumentales, en la actual colección española de Wade, de la que aparecerán tres volúmenes a lo largo del año. Por otra parte, hacia mediados de año, en formato 100 % Marvel, llegará una nueva cabecera de Masacre muy ligada a los Marvel Zombies, y de la que próximamente conoceréis más detalles.

Los relatos retrospectivos de Primera clase continuarán, con nuevos volúmenes de Lobezno: Primera Clase (dos nuevos tomos, con los que se completará la colección), X-Men: Primera clase (tres nuevos tomos, en los que asistiremos a la llegada de la segunda génesis de La Patrulla-X) y la llegada del volumen único de Arma X: Primera clase.

A mediados de año se estrenará el proyecto más ambicioso y original que haya nunca realizado Chris Claremont, el más importante de los guionistas de La Patrulla-X. En X-Men Forever, el Patriarca Mutante retomará a los personajes que le dieron fama y gloria en el momento en que dejó de escribir sus aventuras, a comienzos de los años noventa y cuando la franquicia se situaba en la cresta de la ola. El resultado es una sorprendente visión alternativa de lo que hubiera ocurrido de permanecer la colección en sus manos maestras.

Los Exiliados, la más veterana de las colecciones mutantes que aparece en forma de tomos, alcanzará en 2010 el final de un recorrido que se ha extendido durante más de una década. En enero llegará el primero de los cinco tomos que están programados para este 2010, en el que se incluye el crossover con Excalibur titulado «Muere por la espada», así como la conclusión del primer volumen de la cabecera original. Le seguirán tres tomos con el segundo volumen americano, que cuenta con los guiones de Chris Claremont, y la serie española llegará a su colofón con un volumen que contendrá el tercer volumen USA de manera íntegra, con los dibujos del murciano Salvador Espín.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s