La pantomima de Joe Quesada sigue adelante.
No le bastó molestar a varias generaciones de lectores de Spider-man cuando dió el Mefistazo (La desgraciadamente famosa saga «One more day»), sino que sigue echando sal en la herida.
En una noticia en la página web de Marvel, el articulista JIM BEARD nos cuenta:
Joe Quesada y Rivera Paolo revelan los impactantes secretos detrás de lo que sucedió el día de la boda de Peter Parker
Este mes de julio, Marvel Comics revela orgullosamente la más sorprendente historia de la vida de Spider-Man «One Moment in Time». Escrita por nada menos que el editor en jefe Joe Quesada y con el arte de Paolo Rivera, «One Moment in Time», explica finalmente la verdad detrás del día de la boda cancelada de Peter Parker y Mary Jane. Todo será revelado en el Amazing Spider-Man # 637-640, con cada número a gran tamaño para contar la historia al completo.
«Es una bomba» dice Quesada «Prometí a los fans que las respuestas llegarían. Y no lo he hecho antes porque necesitaba encontrar tiempo libre para poder organizar la historia. Lo he tenido en mi interior durante mucho tiempo en realidad. Una de las cosas de Brand New Day fue que dejó muchas preguntas sin respuesta. Decidí esperar para hacerlo bien y encontrar el hueco donde encajar esta historia en la nueva continuidad, este nuevo mundo de Spider-Man. «
«La historia comienza en el presente, y luego nos lleva a dar vueltas desde los primeros días de Spider-Man hasta las preguntas sin respuesta de Brand New Day.»Quesada también explica que el título de la historia tiene un peso considerable dentro de la narración, pero no puede revelar más sin estropear las sorpresas por delante.»
One moment in time (como la canción de Whitney Houston) es un nuevo despropósito del jefazo de Marvel para explicar lo inexplicable. Ahora, que más o menos ya nos estabamos habituando a historias minimamente entretenidas, en las que no hacía falta pensar en la posible vida con Mary Jane, viene Joe a remover la historia.
Y ojo, que según sus propias palabras, más de un concepto se va a tocar, ya que revisará la historia de Peter «desde sus primeros años como Spider-man hasta Brand New Day». Creo que la culpa es de las ventas que no terminan de despegar para el que fue en su día el barco insignia de Marvel.
Salvando la excepción del Amazing 583 (número de la serie que más ventas suscitó en el pasado 2009, por encima del Blackest Night 1, y que subió sus ventas por encima del medio millón de ejemplares, gracias a la tontería de ser el debut de BARACK OBAMA) y del 600 (125.800 ejemplares por aquello del número conmemorativo), la cabecera principal del trepamuros navegaba entre los puestos 12 y 17 del ranking de ventas (60 o 70.000 números vendidos). (datos extraidos de www.comichron.com)
Las resurrecciones de Steve Rogers y Barry Allen, la muerte de Bruce Wayne y la macrosaga «La noche más oscura» han terminado por desbancar de los diez comics más vendidos a Spidey. Y al bueno de Joe sólo se le ocurre remover el Mefistazo.
Lo peor de todo es que habrá que ver hasta donde llega el reseteo de los orígenes, con esto de volver a mirar los primeros años.
Todo esto podría estar motivado por los fans que siguen reclamando a Mary Jane como la única novia/esposa que puede tener Peter, y parte de culpa la tiene la trilogía arácnida de Sam Raini, en la que la pelirroja era el amor de Spidey, por encima de Gwen Stacy (Spider-man 3), ya que los millones de espectadores que pasaron por taquilla, no ven relación entre el cómic que leen y la película que vieron.Todos ellos reconocen y añoran a la que DEBIERA SER la compañera del trepamuros.
Y aunque creo que Joe no se va a bajar del burro, es consciente de que el rumbo que llevan las historias de Peter no son del agrado del fandom (y a las ventas me remito). No obstante, me temo lo peor, y que las consecuencias de tan desorbitado desproposito lo paguemos los lectores de toda la vida, los que aún compramos los cómics, esos 120.000 frikis que cada mes se dejan la pasta en el quiosco, en pos de caprichos editoriales o de reestructuraciones económicas.
Seguiremos encomendándonos a Odín para que un rayo le parta, digoooo… para que podamos llegar a leer historias minimamente atractivas que nos devuelvan el interés por las arañas.
¡ESTOY HARTA! desde One More Day dejé de comprar comics del trepamuros. Y creéme, eran prioridad en mi lista de comics al mes. ¡Quiero a MJ de vuelta! sÍ, ha estado Gwen, dulce y comprensiva, sin su muerte MJ nunca se hubiera dado cuenta de lo que Peter valía para ella. Si ha estado Black Cat, cómplice, amiga…. pero MJ es MJ. Quesada no ha estado haciendo más que jugar con los fans… ¡Y con malas historias aparte! y me tiene harta….
Completamente de acuerdo contigo, querida Maya. Gracias por visitar mi»caverna». Besos.