THOR de Straczynski y Coipel y fotos de la película

Cuando me enteré de que JOSEPH MICHAEL STRACZYNSKI iba a guionizar la nueva etapa de THOR, me eché las manos a la cabeza. Y mis razones tenía.

Mister S. venía del mundillo televisivo de una serie de culto (que no es lo mismo que serie de éxito) llamada «Babylon V». Desde este asiento, es contratado por TOP COW para realizar una serie limitada llamada «RISING STARS» la cual (si bien en guión era una serie original y fresca, superherócia pero con tintes de ciencia-ficción) fue tremendamente deslucida por el baile de dibujantes y por algunos de los elegidos (Ken Lashley que le ponía la misma cara al Poeta que a Randy Fisk, despistando así al lector). La serie tuvo un éxito tal, que al poco fue reclamado por Marvel para reflotar su buque insignia, hundido y a la deriva gracias a John Byrne.

Y es así como desembarca en Spider-man.

Comienza a construir un panorama muy adulto en la serie, adornada con tintes mitológicos que hacía que Spider-man perteneciese a una corriente de hombres arañas a lo largo del tiempo, siendo él el último representante del dios araña totémico. Pero su narración tenía serios altibajos, ya que pasaba de sagas memorables (Morlum) a sagas para olvidar (Sins Past), pero en este caso, las peores sagas se sobrellevaban debido a estar acompañado por el talento, sobre todo, de Mike Deodato Jr.

Precisamente, el punto culmen de la última saga, Mister S. comenzó a tener discrepancias con el Jefe Supremo, Joe Quesada, el cual obligó a J.M.S. a guionizar el Mefistazo (saga «One More Day»). Pero como Marvel no quería perderlo, le ofrecieron seguir en la cabecera pionera de Marvel: FANTASTIC FOUR.

Y es aquí donde realiza el peor churro de la historia.

La historia es leeeeeeeeeenta y pesaaaaaaada, y ni siquiera los lápices de Brian Hitch la hacen digerible.

En el bypass de Spider-man y 4F, J.M.S. realiza la renovación del Escuadrón Supremo, con el nombre de «SUPREME POWER», una historia bastante interesante, pero al margen de continuidad Marvel. También realiza la serie «THE TWELVE», cancelada en su número 9 y en dique seco hasta que algún día decidan terminarla.

Y en esto, que Marvel decide resucitar a Thor (ya sabéis, la peli de los Avengers estaba en el horizonte, y no hay Vengadores sin el dios del trueno).

Y, tras el recorrido editorial, me dije: ¡AY! Dios mío.

Pero me hice el valiente, y, dos años después, la adquirí, le eché valor y me la leí, teniendo en cuenta que la saga de Ragnarok de Dan Jurgens fue espectacular y un colofón al personaje impresionante.

Lo único que sabía de esta nueva etapa era que Loki ahora era una mujer, y, más por criticar que por disfrutar, me la leí.

Y, tengo que reconocer que, aunque ha heredado la lentitud de los 4F, la serie (con sus retrasos), leida de corrido es amena.

Ha sabido retomar los elementos básicos de la mitología nórdica, ha rescatado a todos los personajes de una forma inteligente, distinta y dinámica (todos, menos al padre Odín, el cual aparecerá de nuevo, antes del film, me imagino).

Además, el aspecto gráfico, además de original para esta serie, es muy atractivo, y Olivier Coipel ha diseñado un uniforme para Thor más actual y más en consonancia a los mitos nórdicos. Tan atractivo es, que es el que se ha elegido para utilizarlo en el film que se está preparando.

En fin, que si aún no te has «thorizado», sintoniza cuanto antes con esta etapa del dios del trueno. No te arrepentirás. Y para animar el cotarro, las fotos de la peli, para que comparéis con lo que ya conoceis de la familia asgardiana.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s