Es imposible hablar de esta nueva producción de Dreamworks sin acordarnos de la competencia y de sus «Increíbles».
No es que la trama recuerde para nada al film de Disney-Pixar, ni los personajes, ni su tratamiento. Pero si «Los Increíbles» nos recordaban (y de qué manera) a Los Cuatro Fantásticos, «Megamind» es un refrito de los elementos primordiales de Superman.
El primer paralelismo que se me presenta, en cuanto empieza el film, es la dicotomía Marvel/Disney en contraposición de Dreamworks/DC. Pero mientras en la primera teníamos meras sombras que nos recordaban a la Primera Familia, en la segunda esa sombra se convierte en un espejo convexo, que refleja descaradamente los elementos pero distorsionados.
Ya sé que la primera intención del film es entretener, pero para tebeófilos como nosotros es imposible no ir «cazando» los detalles.
El inicio de la película ya lo vimos en los trailers. Es el origen de Superman en clave de comedia, aunque conlleva una salvedad importante, que hace que los 90 minutos de celuloide se conviertan en un ejercicio entretenido, y es la duplicidad del hecho en sí. No es un bebé que abandona Krypton en una nave, son dos bebés de mundos vecinos, cada uno en su nave, que pugnan por llegar a la Tierra, y mientras a uno de ellos todo le viene rodado, al otro todo le sale al revés.
«Más vale caer en gracia que ser gracioso» bien podía ser el lema o la moraleja de la historia. El bebé que aterriza primero lo hace en una mansión, su nave es más chula, más grande, y tiene todo el encanto físico de la mezcla entre Elvis (no os perdáis su actuación en la inauguración de su museo) y Alec Baldwin. Entretanto, al otro bebé, cabezón y azul, el destino le hace aterrizar en una prisión, y los presos le enseñan que en la vida hay que ser malvado.
Los paralelimos con la serie de DC son contínuos:
- Metroman (Superman con aliteración M M)
- Metrocity (Metrópolis)
La periodista que entrevista y le hace ojitos a Metroman, morena de pelo corto, se llama ROXANNE RITCHI (aliteración R-R similar a la de LOIS LANE)
- El compañero cámara de la periodista, friki y pelirrojo, que posteriormente durante el film adquirirá poderes y se llama Hal (simil absoluto de Jimmie Olsen)
- El cobre como elemento sustituto de la kriptonita.
- Inclusive una parodia muy divertida de MARLON BRANDO (recordemos que fue Jor-El en las películas de Richard Donner) cuando MegaMind (otra aliteración) se hace pasar por padre de Titán (otro de los personajes), con un aspecto físico al de Jor-El de Donner, pero hablando como Vito Corleone (El Padrino).
Sin embargo, el desarrollo posterior de la película orada terrenos baldíos en los cómics. Y es que en el primer cuarto de hora, el villano vence al héroe y consigue lo que quiere: dominar la ciudad.
Y éste es el punto de partida verdaderamente distinto, fresco y original. Aunque en clave cómica, es curioso reconocer un mensaje implícito en la trama: «El dinero (o el poder) no da la felicidad». Mensaje muy importante a tener en cuenta, si el público que asiste a la película es infantil. No es una moralina, ni una manipulación para mentes débiles. Realmente llegas a comprender varios valores:
- La comprensión llana de que las posesiones materiales no dan la felicidad.
- La importancia de la sinceridad en las relaciones humanas.
- El valor de la amistad.
- La superficialidad del estilo de vida consumista (reflejado en la infantil reacción de Titán a sus poderes).
El desarrollo de efectos especiales (salvo que veas la versión 3D) no nos regala nada nuevo. Espectacularidad en las escenas de lucha y derribo de rascacielos, tratamiento fantástico del pelo y ropas de los personajes y poco más. Por desgracia, aunque sea espectacular, ya nos hemos acostumbrado a ello.
Pero el constante cambio de ritmo de la trama hace que no bajes la guardia, sorprendiendo a cada momento con un nuevo giro de los acontecimientos (aunque algunos de ellos sean un pelín predecibles).
La banda sonora (para rockeros como yo) es una delicia, con temas de AC/DC (cuanto le habrá de agradecer este grupo a Iron Man), Elvis Presley, Guns’ n’ Roses, Electric Light Orchestra, Michael Jackson y Minnie Riperton (toque muy divertido). Ayuda mucho a no perder el ritmo de emoción durante el metraje (sensación similar a la que vivimos con Shrek, curiosamente producción de Dreamworks también).
En resumen, buena película para disfrutar, reirte, gozar de buena música y olvidarte de los problemas durante hora y media. Aunque echo de menos algún detalle más para amantes del cómic.
Solo una última cosa ¿soy el único que le encuentra parecido a Megamind con Joseph Fiennes (FlashForward)?
Estupenda valoración y genial crítica de la película.
Haces un gran trabajo y da gusto leer tus entradas. Dan ganas y motivas mucho.
Estas dando un valor merecido a este arte del cómic / el tebeo.De hecho esta demostrado que es una buenísima herramienta pedagógica.
Al que ya viene siendo hora de darle su justo sitio. Se debería crear museos en todos los países sobre el Cómic.
Muchas gracias por estar ahí.
holaaaaa!
me encanta esta peli!!!!!
no las dos fotos tienen un paresido las segas tienen la misma expresion y en la naris y tambien en la frete esta ancha y si ves nadamas la frente parese calvo solo lo pintas de azul y le ponas otro color de hojos.saves es interesante que casi siempre el de la vos se parese al divujo…ja .. ja.
para mi es algo mas de que se alla aburrido o quedado sin m,otivo despues de aver matado a metro man segun es como si supiera que no iva servir su plan de destruirlo pero el no podia divertirse lla avia conseguido su meta en la vida y no tenia a nada mas para su siuiente meta es como si yo gugara un juego y lo termino y llano hay otro juego asi que hay que estar constante mente vuscando otro sin metas en la vi da no eres nada solo alguien mas en el mundo de todas las millones de personas que existen.
la pelicula esta super supér chida esmas me gusto tanto que ya la vi 16 veses pero me ubiera gustado que el personaje de Roxene hubiera tenido el cabello largo.Pero y el enamoramiento de Roxane y megamente al final no se save es ovio que se quedan guntos pero quetal si no pero yo lo quemas quiero es la 2 parte. que trate de que aparese otra villana pero dige villana no villano que se enemora de megamente y como comprende que no se pude ser ni su amiga y el nuevo personage llamada susan que se vuelve mala y gura destruirlo asiendole una trampa separandolo de roxane y quitandole a su amigo servil capturandolo y quitandole la esperansa quitandole cualquier motivo para vivir y al final despues de la pelea y aver savido la rrason de que ella quiere destruirlo nota que no lo quiere dallar lo en realidad pero su otro la do ,si lla que su padre lla aNSIANO crea una posima la cual su hila la toma sin su autorisasio que te da el poder de volar ser ermosa y lansar llamas por los dedos a y super fuersa . y como desia al final cuando se vueve vuena de nuevo grasias a que megamente la convense de no dañarlo y asepta todo lo que paso y por su propia volunta se la lleba a la carcel y las ultimas palabras que le digo megamente antes de irse de la carse fueron adios es pero que cuando salgas seamos amijos si vueno adios . ella diga despues de que megamente sa salga de ai ella dise. ja ja ja ja sadre de la carsel y destruire a megamente ja ja ja ja ja ja. y espero que alguien leea esto y sies algien de la pelicula productor animador, y alguien que alla participado le pido que lo considere.
no las dos fotos tienen un paresido las segas tienen la misma expresion y en la naris y tambien en la frete esta ancha y si ves nadamas la frente parese calvo solo lo pintas de azul y le ponas otro color de hojos.saves es interesante que casi siempre el de la vos se parese al divujo…ja .. ja
Genial tu valoración de la peli, la vi desde su estreno y en vdd considero que tienes una crítica muy atinada.
Sábes las palabras que dice al revés MegaMind?
si pero yo con emocion espero ansiosa la párte 2 quien no lo que si quiero es que traiga ,un nuevo amor de megamente le daria mas emocion un nuevo villano que se alie a titan y lla saben cosas asi pero por la foto creo que SE PARESE CURIOSAMENTE A VERNAR EL SUGETO DE LA FOTO DA ERIVA EL PELO PARADO , FRENTE ANCHA ,LOS OJOS ,LA NARIS Y NOSE…………………….. SI DREAMWORKS NO SACA LA 2 DE MEGAMENTE PARTE COMETERA UN ERROR EN MI OPINION.
creo que fue muy buena critica solo que sigo creyendo que esta pelicula es una de las mejores pero UNA de las mejores en las producciones dreamworks.
gracias
Me alegra que te agrade mi artículo. Gracias por visitarme y vuelve cuando quieras.
Otro parecido a la pelicula de Superman, es que Megamente crea a Titan utilizando ADN de Metroman. Lo mismo sucede en Superman 4, cuando Lex Luthor crea un superhombre con ADN de Superman.