Los superhéroes de Ana Rosa Quintana

Queridos lectores:

Es para mí un orgullo, y motivo de agradecimiento, que os acerqueis a esta humilde caverna, y es por ello que quiero desearos un muy feliz año 2011.

Una vez cumplida mi ansia de desearos lo mejor, os comunico una terrible noticia: Ana Rosa Quintana lee cómics.

O por lo menos, ve películas de superhéroes.

No me entendáis mal. No veo mal que haya nuevos lectores de la industria del papel. Lo malo es cuando estas lecturas dan para ideas tan patéticas como las que se le ocurren a esta mujer (por otro lado, la periodista mejor pagada de televisión).

El mes pasado presentó lo que a ella le habrá parecido una idea fantástica: su nuevo calendario para 2011, con fotos de sus colaboradores y compañeros de cadena o grupo en poses que intentan recordar escenas de personajes superheróicos.

Vamos a reirnos un poco (las imágenes están extraídas de www.elcorreoweb.es):

ENERO: Sara Carbonero y Maxim Huerta representando Spider-man.

El bueno de Maxim podría pasar mejor por Bruce Banner (en sus primeros años de científico canijo) que por Peter Parker. Pero Ana Rosa se preocupa de llenarlo todo de arañitas y telarañas cutres para que no te confundas. Y Sara bien podría presentarse a un casting de Sissi emperatriz con ese visillo que lleva por vestido.

En fín, una escena muy superheróica que nos recuerda perfectamente como era la casa de la FAMILIA ADDAMS.

FEBRERO: Jaydy Michel, Paloma Barrientos y Mayka Navarro como ‘Supergirl’.

El primer mes las arañas nos daban la pista, pero en febrero, todo parecido con los personajes desaparece. El cacao mental de la mejor pagada se aprecia en el corpiño «wonderwomaniano» de la muchacha. Por supuesto, en Krypton todavía no saben porque los perros terrestres visten de colores tan extraños.

Y el traje de Gilda es el uniforme más idóneo que se le podía ocurrir a cualquier guionista de cómics (¿o será la capa de su primo la que la envuelve?).

En realidad, Ana Rosa sabe mucho de cómics, lo que pasa es que quiere ponernos a prueba, para ver si somos capaces de captar las «sutiles» diferencias… Y es que todos sabemos que la única superheroína que vuela es Kara Zor-El, de ahí que fuese imposible que nos confundieramos.

MARZO: Aitor Ocio y Marisa Martín Blázquez escenifican FLASH GORDON.

Todos conocemos al SUPERHEROE JAPONES FLASH GORDON (de ahí la decoración sacada de los ‘ocho días de oriente’ del Corte Inglés, katana incluida).

Por supuesto, los abdominales de los colaboradores no daban para este topless masculino, de manera que ha recurrido al futbolista del Athletic para poder poner testosterona a su almanaque.

Y lo del cinturón de campeón de pesos pesados también es para echarle de comer aparte. La escena bien podría llamarse «ROCKY GOLDON Y LA ESPIA QUE ME AMÓ».

Y a todo esto, ningún asesor de la periodista ha pensado en decirle que Flash es un personaje PULP, y no un superhéroe. Pero visto el nivel de ignorancia derrochado, resulta hasta divertido.

ABRIL: Dani martín (Lobezno), Cristina Tárrega (Tormenta) y Mario Picazo (Ángel) en X-Men. Esta película SÍ que la ha visto Ana Rosa. Y no lo digo por la similitud de los personajes, sino por lo bien que ha hecho ‘corta y pega’ con Cerebro y con el parecido «cuasi digno» de Logan.

Del Ángel me quedo con sus auténticas deportivas tobilleras y de Tormenta (¿cómo sabía ella que no era negra?) su atuendo celestial.

Eso sí, como la plataforma de Cerebro era muy insulsa, ella le ha ‘cortado y pegado’ la de Operación Triunfo, que mola más.

MAYO: Joaquín Prat (Batman), Edurne (Batgirl), Santi Villas (Jocker) y Mari Angels Alcázar (Yedra). Esta composición es más sutil, y más trabajada que las anteriores.

Vemos a Bruce Wayne en versión «TravoltaGrease» (por supuesto, sabemos que es Batman por su famoso cinturón),  a Edurne en su fantástico rol de Batgirl (el traje de heroína va debajo del de luces para proteger su identidad secreta), al Joker disfrazado de Edward Nygma (al que le han colocado la baraja de cartas, por si alguno se despista) y, por supuesto, a YEDRA (que no Hiedra) lanzando sus hiedras (por si no te habías percatado) para capturar a Bruce. Gotham nunca tuvo tanta luz y tanta niebla como en esta estampa IN-CON-FUN-DI-BLE.

Y para culminar la obra está ese «peaso» de batmovil, en el que no se aprecia muy bien donde está la puerta de acceso (nuevo guiño hacia los lectores, ya que el vehículo es el batcohete reconvertido).

JUNIO: Christian Gálvez y Belén Rodríguez son Superman y Luisa Lane.

Si bien documentadas están las composiciones fotográficas, las anotaciones a pie de página del CORREOWEB también son elogiables (Yedra, Luisa Lane…).

La esfera del Daily Planet flota en el cielo de Metrópolis, mientras Lois Lane intenta no mancharse su modelito Agatha Ruiz de la Prada, a la espera de que Clark Kent se cambie de uniforme a la vista de toda la ciudad.

Muy friki, si señor.

JULIO: Nacho Abad y Soraya se convierten en Hulk y su novia.

Ésta, sin lugar a dudas, es la mejor adaptación de un cómic.

Podemos apreciar como, en su infinita caballerosidad, Hulk ha cedido la superfuerza a su novia. Casi podríamos decir que ha sido POYEYIDA, perdón, poseída por la radiación. Además, como buena novia, lleva un vestido con la cara de su prometido (???), a juego con el color gamma de sus fantásticos pantys.

Y mientras ella hace gala de sus recien adquiridos poderes, él… mira como levanta el taxi y sonríe. ¡¡¡QUÉ ENVIDIA TENDRÁ PETER DAVID DE NO HABER PENSADO EN ESTE ARGUMENTO!!!

AGOSTO: Jesús Vázquez (Conan), Beatriz Trapote (Valeria) y Miguel Ángel Nicolás (Arquero Subotai).

¡¡¡POR CROM!!! ¡¡¡VALIENTE PAR DE CUERNOS!!!

SEPTIEMBRE: Diego Forlán (Agente 07), Paloma García Pelayo y Marta López (chicas 07).

Por supuesto, no podía faltar el más famoso superhéroe, JAMES BOND y sus chicas 07 (nueva denominación, ya que lo de chicas Bond era muy obvio).

OCTUBRE: Bibiana Fernández (Wonderwoman) y Alessandro Lecquio (Trevor Barner) ocupan la fotografía de octubre.
Ana Rosa vuelve a ponernos a prueba para ver si estamos atentos.
Wonder Woman luce sus atributos de guerrera amazona, la famosa armadura que le sirvió para servir canapés en la boda de Superman, mientras que TREVOR BARNES acaba de salir de su operación de cambio de color (como Michael Jackson) para parecerse más a STEVE TREVOR, militar que fue amante de Diana Prince en los años sesenta (observen como se respeta la continuidad gracias a las gafas de motorista, simulando ser las de un aviador de la 1ª guerra mundial).
Todo un ejercicio de memoria en una sola imagen.

NOVIEMBRE: David Bustamente y Beatriz Cortázar son El Zorro y su novia.

Al igual que Flash Gordon o James Bond, no podía faltar entre los superhéroes el famoso ZORRO (tan SUPER como los otros dos).

Antonio Banderas y Catherine Zeta-Jones están muertos de envidia por no haber podido protagonizar la escena. Lástima que Diego de la Vega olvidase su antifaz.

El último mes de 2011, está protagonizado por la promotora del proyecto, Ana Rosa, en la piel de ‘Catwoman’.

No podía faltar ella misma.

Su traje de viuda es idóneo para representar a la felina VILLANA y enemiga de Batman durante tantos años.

Y la composición es todo un elogio al verdadero superpoder de Ana Rosa… ‘cortar y pegar’ la imagen del mismo gato (fotografiado en distintas poses), para dar la sensación de ser muchos.

Gracias a este artículo hemos descubierto el vasto conocimiento sobre los superhéroes que posee esta distinguida periodista. Sus composiciones nos han evocado la práctica totalidad del cómic del siglo XX, demostrando su sabiduría sobre el tema. Tan sólo esperamos desde este humilde blog que algún día se anime a escribir un libro sobre la historia de los superhéroes. Sólo ella y su dominio de la materia son garantías suficientes de la fiabilidad de tamaña obra.

Gracias, Ana Rosa, por tu dedicación y homenaje al género.

Nunca te olvidaremos… mientras vivamos.

4 comentarios sobre “Los superhéroes de Ana Rosa Quintana

  1. Ya lo había visto me había parecido lo más cutre del mundo, pero después de tu anális (que de cómics sabes más que yo de aquí a Manila y vuelta), me parece más cutrísimo todavía. Esta mujer ¿por qué no se queda con el cotilleo?

  2. Pingback: BlogESfera.com
  3. jajajajajajajajajaja, que pecha de reír me he dado . Geniales comentarios de tal absurdo de calendario. Es más un candelabro que otra cosa.jajajajajajaja

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s