The Avengers: The Heroic Age

Llegamos en España a la conclusión de la saga ASEDIO, y presenciamos la caída de Asgard y el final de las colecciones de los Vengadores.

¿¿¿FINAL???

Pues no, ya sabemos que el tren sigue adelante y la industria se mantiene. Es tan solo un nuevo punto de partida para este apartado del Universo Marvel.

Tras el final de Asedio (puedes leer la reseña completa AQUÍ), las colecciones vengadoras son renumeradas (a la espera de que vuelvan a retomar numeración clásica, como Hulk, Spider-man, 4F o Capitán América) y redistribuidas.

Todas, desde un nuevo número 1, comienzan con distintas formaciones y distintos grupos: Avengers, New Avengers, Secret Avengers y Avengers Academy.

Y como ya se han publicado las primeras sagas, vamos a repasar que nos depararán las colecciones en el futuro inmediato.

Así que, si no te importan los spoilers, comenzamos a narrar. Hoy hablaré de la primera saga de THE AVENGERS v.4…Los primeros seis números a cargo de Brian Bendis y John Romita nos llevan de paseo por futuros alternativos.

Algo hemos llegado a sospechar cuando vimos hace unos meses una portada con un Tony Stark llenito de canas, así que mucha sorpresa no habrá.

También es cierto que si estamos hablando de paseos por el tiempo, no va a faltar el viajero por excelencia, Kang el conquistador. A poco que mires hacia sagas anteriores, cada vez que los Vengadores han luchado en futuros potenciales, Kang/Inmortus han estado metidos en el ajo.

Y aquí está presente.

Antes de entrar en los argumentos y valoraciones del mismo, quisiera expresar mi decepción ante esta primera saga. Con Bendis no hay mucha sorpresa, debido a que sus guiones navegan entre la mediocridad y la continuidad impuesta por él mismo. Y aunque hay que reconocerle ciertas etapas de gloria, también es justo pensar que su etapa en Daredevil fue laaaaarga y pesada, por no hablar de su trabajo en Mighty Avengers.

Pero tras organizar eventos como Civil War, Secret Invasion o Siege, entra dentro de lo posible que puedas encontrarte un buen guión. Por desgracia, este no es el caso.

A la previsible sucesión de tramas que van ocurriendo hay que sumar la nefasta habilidad de Romita para dibujar armaduras. Y soy un fiel seguidor de Johnny, pero he de reconocer que los cómics de grupos de héroes no han sido nunca su fuerte, y lo que peor se le da es dibujar a Iron Man.

Armaduras cuadradas y excesivamente corpulentas, casi inamovibles, es lo que vemos a los lápices de Romita, que, por otro lado, se luce cuando entra en acción Spider-man o Thor.

Estos dos factores unidos, dan como resultado una saga aburrida y pesada de leer, en la que el protagonismo absoluto pasa por Tony Stark, presente y futuro, desplazando así al resto de personajes, los cuales tan sólo disfrutan de momentos efímeros en viñetas contadas. Algún chiste de Spider-man, la reunión del grupo de la mano de Steve Rogers, y la ayuda de Noh-Varr para construir el mecanismo que les permite viajar en el tiempo.

La historia comienza, precisamente, con la formación del grupo por parte de Steve. A continuación, aparece la amenaza de Kang, el cual les anuncia el fin del mundo si no viajan con él para impedirlo.

Previsible como ella sola, la historia continua con una mezcla de futuros y presentes, que nos da para ver una batalla entre Apocalipsis y Thor, u otra del dios asgardiano atacando a Galactus. El resto de personajes aparecen en viñetas concretas para hacer ver que el grupo es más grande.

Tras decidir que viajarán con Kang, el grupo se divide y mientras unos cuantos se van al futuro, el resto se queda para defender el presente. Una vez llegados al futuro, descubren que todo ha sido un plan del MAESTRO (el Hulk apocalíptico de George Perez y muy bien caracterizado por Romita) para evitar que Kang, en lucha contra Ultrón unos meses antes, destruya el tejido del tiempo al vencer. Y aquí se encuentran Tony y Tony, presente y futuro, para trabajar juntos.

MC2, Futuro pasado, 2099, Era Apocalipsis y el futuro de la saga

Tras barajar varias posibilidades, Iron Man y los suyos deciden convencer a Ultrón de que no debe ganar su batalla contra Kang, para preservar el contínuo tiempo-espacio, a lo que Ultrón reacciona, dejándose vencer (???).

Al final, el Tony viejo le da unos consejos al Tony 616 para evitar que lleguen a ese futuro en el que han estado, y para ello le da una maquina que supuestamente Tony Stark nunca iba a fabricar, un conversor de materia oscura, algo tan temible y peligroso como el famoso Nulificador Supremo de Galactus.

Aquí acaba la primera saga, dejando en el aire las consecuencias de que Tony tenga en su poder dicha máquina, y preparando el terreno para próximas sagas. Eso, junto a la extraña excepción que el tiempo hace con Killraven, dejándolo en nuestra era, y la extraña rebelión que Wonder Man encabeza al inicio de la saga, luchando contra estos Vengadores para impedir que se reunan, ya que él los considera culpables de todas las calamidades ocurridas (Guerra Civil, Asedio, etc…)

Como veis, no hay nada nuevo que sea atractivo. Es una saga bastante mediocre, con consecuencias poco atractivas (de momento), con un ritmo bueno para constar de seis números, pero que no termina de convencer. Estos no son los Vengadores que me esperaba en la EDAD HERÓICA.

Esperaremos a ver como se van desarrollando el resto de números.

6 comentarios sobre “The Avengers: The Heroic Age

  1. Pingback: BlogESfera.com
  2. Hola, me encanto el post y creo que esta buena la idea de que se vuelvan a retomar viejos clásicos de comics para llevarlos a la pantalla grande. Muy buen blog por cierto 😉

    Ah por si te interesa llegue aquí por medio de Cosmo enlaces.

    Saludos 😉

  3. Hola ¡
    Permíteme presentarme soy Leonor, administradora de una red de blogs, visité tu blog y está interesante, Me encantaría poner un link de tu blog en mi sitio web y así mis visitas puedan visitarlo también. Si estás de acuerdo no dudes en escribirme
    leonorancco@gmail.com
    Éxitos con tu blog.
    Un abrazo
    Leonor Ancco

  4. En un inicio crei q los problemas de dibujo con las armaduras se reflejaban mejor en el penultimo capitulo de Siege… pero de alli note q era asi.. Tony dide «una vieja armadura»…. considerando q Jarvis le da al Capi una armadura, debe ser «vieja»… «desde los ataques de Stane, la Guerra de Hulk y la Invasion no he tenido tiempo de reconfigurar extremis» (Most world Wanted #1)… se resume q Jarvis (Secuestrado antes de Secret Invasion) debe de tener armaduras algo viejas… Tony queda en coma y no tiene contacto con el, ni nada parecido,,,
    Pd: hace un mes descubri tu blog… felicidades.. excelentes publicaciones!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s