Durante sus cincuenta años de existencia, Peter Parker ha portado distintos uniformes en su lucha contra el crimen.
El primer cambio de traje oficial ocurrió a raiz de las Secret Wars, donde nuestro trepamuros adquiría un traje negro que haría las delicias de muchos lectores, aunque fuera demonizado por muchos otros.
El cambio no duró mucho (debido, entre otras cosas a que el traje era un ser simbionte que quería poseer a Peter), y, durante un tiempo, nuestro héroe alternó los dos uniformes (esta vez, ambos de tejido textil).
Más tarde, y por espacio de dos números, llegamos a ver una versión de Spider-man un tanto sui-generis, ya que para poder batallar con una serie de villanos, Peter llegó a fabricarse una especie de armadura, con la cual pudo salir victorioso de la contienda.
Aquel infame invento fue diseñado y dibujado por nuestro «inolvidable» Alex Saviuk y, aunque fue uniforme oficial, no me atrevo ni a recordarlo. Es más, yo lo pondría en la buhardilla de cajas donde enterramos aquel Spider-móvil (no, no era un teléfono, era un Boogie o automóvil playero de moda en los setenta).
Posteriormente (salvo versiones de universos paralelos) el siguiente cambio de uniforme conllevó cambio de protagonista, ya que los nuevos trajes del trepamuros venían de la mano de BEN REILLY, el clon de Peter que había vagado por esos mundos de Dios y venía a quedarse como actor principal de la serie.
El diseño de la ARAÑA ESCARLATA era radicalmente distinto al habitual de Spider-man. De hecho, cuando Ben decidió llevarlo, ni siquiera pretendió tomar el nombre arácnido. Pero tras la discutida segunda saga del clon, Ben sustituye a Peter (el cual está a punto de ser padre) y se enfunda un nuevo uniforme, esta vez muy parecido al original diseñado por Steve Ditko/Jack Kirby (eterno dilema), y que además serviría de molde para el que utilizase SPIDER-GIRL en el universo MC2.
Recientemente (antes de la Civil War), Spider-man tuvo la oportunidad de embutirse otro invento, muy parecido al invento de aquella Araña de Acero.
Tony Stark asumió el rol de «padre» con Peter, cuando se declaró el acta de superhéroes, y lo convenció para que se registrara y declarase su identidad públicamente.
Como regalo, el magnate creador de Iron Man le fabricó una armadura inteligente con tentáculos que hacía de Spider-man un auténtico arácnido de ocho patas supermejorado, ya que las funciones del traje le daban a Peter potencialidades que jamás soñó.
Pero el traje tenía truco. Tony podía controlar toda la anatomía de Peter y estudiarla, por si se revelaba contra él, y, cuando esto sucedió, Peter entro en una debacle de horrores que le llevaron a vestir el traje negro otra vez.
Fue el último intento de cambiar el traje del icono de Marvel.
¿El último?
Acontecimientos recientes han promovido un nuevo cambio.
Antes de seguir hablando de modelitos arácnidos, me gustaría hacer un inciso y recordar a una familia muy cercana a Peter: Los Richards.
Desde el inicio de sus andanzas, los dos adolescentes de Marvel cruzaron sus caminos. Era el Amazing Spider-man #1 cuando a Peter se le ocurre ganar dinero formando parte de LOS CUATRO FANTÁSTICOS.
Desde ese momento, se establecieron vínculos (primero de odio y celos y luego de amistad) con JOHNNY STORM. Fue Johnny quien ayudó a Spidey a fabricar su Spider-móvil. Fue Peter, junto a Lobezno, Hulk y el Motorista Fantasma, quien suplió a la Antorcha en los nuevos 4F, durante unos números genialmente dibujados por Arthur Adams.
Pero además, es curioso que quien detectara que el uniforme negro de Spidey era un ser vivo y motivó que Parker lo abandonase fue su amigo REED RICHARDS. Y me detengo en estos detalles, ya que en el número 587 de la colección de la PRIMERA FAMILIA (enero 2011 en USA), Johnny Storm ha muerto.
En dicho número, Johnny y Ben deben detener una invasión proviniente de la Zona Negativa, y durante la batalla establecida contra los invasores, la Antorcha Humana muere al sacrificarse para sellar el portal.
En palabras de Tom Brevoort, vicepresidente de publicaciones de Comic Alliance, «la muerte de Johnny hará reflexionar a Reed sobre la mortalidad, causará un distanciamiento de Sue con el equipo y provocará una actitud más parca y tenebrosa en la Cosa. (fuente)
Este fallecimiento viene a intentar salvar la crisis en la que se encuentra hundida la franquicia, ya que las ventas de la serie primigenia de Marvel llevan años languidenciendo y perdidas en posiciones mediocres de la tabla de ventas.
La desaparición de un personaje emblemático como la Antorcha Humana (heredera de la primera Antorcha Humana de la etapa Timely) ha repercutido a nivel mundial, incluso en prensa y televisión. Y a este hecho hay que sumar las nueva convulsiones que han tramado en Marvel.
Al igual que hicieran con «Los Nuevos Vengadores», utilizarán el refrán de «A rey muerto, rey puesto» y buscarán un sustituto para el joven ardiente. Y no hay que darle muchas vueltas al coco para hallar al sustituto.
En Marvel han vuelto a la fórmula ganadora de utilizar a un personaje que asegure ventas, recayendo la elección sobre su amigo del alma, su alma gemela, Peter Parker. Con esta decisión y con la muerte de Storm a espaldas de la familia, el grupo ya no se llamará Fantastic Four, sino que se denominará FUTURE FOUNDATION (FF).
La acción continuará en el escenario en el que perdió la vida Johnny, y el paso por la Zona Negativa cambiará los uniformes de dicho cuarteto, componiendo un nuevo traje para Spider-man.
Todo esto sucederá en el mes de Marzo, con el número 1 de FF, en el cual comenzará la historia de este nuevo grupo (a la espera de la resurrección de Johnny, del que no dudeis que volverá) a cargo de Jonathan Hickman, acompañado a los lápices por Steve Epting y Paul Mounts.
Y como Peter Cambia de uniforme, comenzaremos a verlo con su nuevo traje en su colección a partir del Amazing 658.
En su andadura con este nuevo traje, la familia actuará en las dos colecciones (por lo menos, de momento), como podemos ver en la portada del Amazing 659.
Con respecto a este nuevo traje, decir que se parece bastante al del AntiVeneno que ya hemos visto en España, y que no creo que le dure a Peter mucho tiempo. Los cambios estéticos radicales en personajes icónicos no suelen ser bien acogidos por el público, y, poco a poco, las aguas volverán a su cauce. Siempre vuelven, y si no, que se lo pregunten al Capitán (segundo traje de Steve Rogers tras el cambio a Nómada) o a Superman (con aquella locura del Superman Rojo/Superman Azul).
Lo curioso es que el traje es visualmente atractivo, y me imagino que debe ser una delicia para entintadores y dibujantes librarse de tener que dibujar tantas telarañas. Pero le auguro al traje el mismo tiempo que a la nueva formación… lo que tarde en volver de la muerte nuestra Cerilla particular.
Tom Brevoort, editor de los 4 Fantásticos, encargó el diseño al dibujante Marko Djurdjevic, dándole como principal indicación que jugara con el color blanco. Finalmente, los nuevos trajes fueron blancos y negros (reflejo evidente del estado de tristeza por la muerte de la Antorcha) con un logotipo formado por tres hexágonos en lugar del clásico 4. (fuente)
Tan solo espero que, por lo menos, sea una buena excusa para leer aventuras decentes y entretenidas, porque llevamos una temporadita de escasez de imaginación bastante larga.
Buena suerte a Peter con su nuevo aspecto. Esperaremos ansiosos la vuelta a los orígenes.
Gran trabajo. Te aseguro que a los que estamos desconectados del tema pero fuimos lectores consagrados en alguna etapa de nuestra vida ( en mi caso entre finales de los 70 y mediados de los 80 ) me encanta recordar tood estos detalles.
Nos vemos en el cine viendo Thor.
Ten por seguro que sí. Un abrazo y gracias por visitar mi caverna.
En la zona negativa también consiguió el traje de Dusk, que fue uno de los que uso en la saga crisis de identidad y que junto a otros tres luego heredaron los Slingers.
¡¡¡ES VERDAD!!! Se me han olvidado los cuatro trajes de «Crisis de Identidad». Gracias por tu aporte Vladek.