DC vs. Marvel 6th round: Catwoman vs. Black Cat

En esta sexta entrega de los personajes similares em ambos universos, tenemos hoy a las femme fatales por excelencia:SIMILITUDES:

  • Ambas usan trajes de látex negro (actualmente, ya que Selina ha tenido varios uniformes).
  • Ambas han pasado de ser villanas a semiheroínas.
  • Ambas han sido el interés amoroso de los héroes insignia de las editoriales (aún existe tensión sexual en los encuentros con Batman y Spider-man, respectivamente).
  • Ambas son ladronas de guante blanco.
  • Ambas están ligadas actualmente a una colección compartida con otras féminas de sus universos (Gata Negra en «Marvel Divas» y Catwoman en «Gotham City Sirens»).

DIFERENCIAS:

  • Mientras Catwoman posee colección regular, La Gata Negra no la ha tenido nunca (tan solo algunas miniseries).
  • Selina suele usar un látigo, mientras que Felicia tiene garras.
  • Los padres de Felicia fueron parte de su historia (Walter Hardy fue un ladrón al que ella quiso emular), mientras que de los ascendientes de Selina poco o nada sabemos.
  • Aunque en inicio ninguna tenía poderes sobrehumanos, Felicia (gracias al Doctor Extraño), ya tiene sentidos aumentados.
  • Una es morena y la otra rubia platino.

RESEÑA BIOGRAFICA DE CATWOMAN

Aunque originalmente fue creada como rival de Batman, el título de héroe o villano para Catwoman es más ambiguo, ya que ella tiene su propio código moral, que le prohíbe cometer asesinatos.

En su primera aparición en Batman Nº1 (primavera de 1940) era conocida como La Gata y no usaba en su atuendo nada que se pareciera a un rasgo distintivo de los felinos, ya que su disfraz era el de una anciana que robaba joyas. Durante el mismo año, en el cómic de El secreto de vida de Catwoman (otoño de 1940) se aclara su origen, y su personaje se define más claramente. En este nuevo relato se especifica un nuevo rumbo en el origen de la felina: Selina Kyle, azafata de una línea de aviación, tiene una accidente en el que su avión se estrella en una lejana región. Debido al accidente, sufre de amnesia, y su único recuerdo es la tienda de animales y veterinaria de su padre y, en especial, los gatos de ese establecimiento. Obsesionada por saber su origen, se aferra a esos recuerdos, que se convierten en el centro de su existencia.

Esta versión de Selina Kyle de Tierra-2 (Edad de Oro) se reformó y, después de algunos pequeños problemas, abandonó su vida en las calles y se casó con Bruce Wayne. Después de algún tiempo, forman una familia y tienen una hija llamada Helena. Pasados algunos años, un antiguo miembro de la pandilla donde solía estar comienza a chantajearla con revelarle a su hija el secreto que sucumbe su vida, el de su otro yo. A pesar de tener lo que siempre soñó, ella no puede evitar recaer, y junto a ese ladrón reinicia su vida en las calles. Al enterarse Bruce de esto, decide intervenir para tratar de salvar a la madre de su hija pero, debido a un accidente, ambos mueren. Tiempo después le es revelada la verdad a Helena, y ella jura venganza ante la tumba de sus padres, apareciendo así la superheroína Cazadora. A su vez, Selina Kyle de Tierra-1 continuaba siendo la ladrona con eventual interés amoroso en Batman.

En 1985 es borrado de la historia de los cómics todo lo referente a universos paralelos, tal como es contado en Crisis en Tierras Infinitas.

El nuevo origen de Catwoman surge en 1986, cuando Frank Miller decide re-escribir la historia de Batman, y junto a esto la de algunos otros personajes como Catwoman. La nueva historia cuenta que Selina es una prostituta y dominatriz amante de los gatos que se convierte en ladrona de joyas al ver a Batman en acción. Aparentemente fue víctima de abuso sexual por parte de su padre. Su única amiga es una compañera menor de edad llamada Holly, la cual es violada por su proxeneta. Se libera del yugo del explotador que la sometía a esa forma de vida, y decide fabricarse un disfraz inspirado en el nuevo héroe que surgió en la ciudad: Batman, imitando de esa forma su modus operandi.

Para enlazar a este nuevo origen hacia algo más parecido al personaje original, Catwoman tuvo su propio cómic, escrito por la guionista Mindy Newell en 1989. En esta historia se profundiza en las circunstancias en las que Selina se entrenó para ser Catwoman, su evolución como personaje y su relación con su hermana Maggie.

Luego seguirían apareciendo series sobre Catwoman, cada una de ellas con nuevos cambios y características del personaje. De todas, la más premiada y aclamada ha sido la escrita por Ed Brubaker en su serie «Catwoman» (2002 – 2005).

RESEÑA BIOGRAFICA DE LA GATA NEGRA

Felicia Hardy creció como una consentida niña de papá, intentando emular a su querido padre Walter Hardy en todo. Cuando él desapareció de su vida, la madre de Felicia le dijo que él había muerto en un accidente de avión. Felicia descubrió posteriormente la verdad: Walter Hardy era el mejor ladrón de guante blanco del mundo, pero sus crímenes habían acabado con él. Seguía vivo, pero languideciéndose en prisión.

Felicia se empeño en seguir los pasos de su padre, amasando con el tiempo una inmensa fortuna en el saqueo de artículos de valor. Realizó el traje de la Gata Negra para liberarlo, tras descubrir que se encontraba agonizando. Esa misma noche se topó con el héroe enmascarado conocido como Spiderman y a pesar de que ella sentía antipatía por los hombres, Felicia no podía evitar sentirse atraída por el arácnido. Spiderman fue el primer hombre en el que deposito toda su confianza y aprecio. Tras la muerte de su padre, Felicia mantuvo la identidad de la Gata Negra con el fin de ganarse el afecto de Spiderman, a su vez, al ver algo de moral en ella, éste hizo todo lo posible por limpiarla de sus antecedentes criminales.

Aunque adicta a la emoción de la persecución, la aparentemente impulsiva Gata Negra es una estratega meticulosa. En los principios de su carrera criminal, ella intentaba crear la impresión en la mente de sus adversarios de que poseía la habilidad innata de darles mala suerte. Felicia preparaba cuidadosamente la escena de su siguiente crimen para que pareciera que esos «accidentes» ocurrían a sus perseguidores. Confiando en sus trucos de salón y destreza de manos, fue capaz de convencer a Spider-Man de que era capaz de afectar a las leyes de la probabilidad.

Desprendiéndose de sus tendencias criminales, Felicia sucumbió a su entonces abrumadora atracción hacia el héroe y se unió en su guerra contra el crimen, consiguiendo así una amnistía de las autoridades. Más tarde, Felicia consiguió poderes gracias a Kingpin, que mediante unas drogas consiguió que la Gata aumentara su velocidad, agilidad y fuerza, y consiguió asimismo el poder de atraer la mala suerte hacia cualquier posible atacante. Atrapado por sus pequeñas zarpas, Spider-Man correspondió los fuertes sentimientos de la Gata Negra, llegando incluso a revelar su identidad secreta. Pero cuando descubrió que era a Spider-Man a quien buscaba y no a Peter Parker, éste puso fin a la relación, cansado además de las constantes mentiras de la Gata.

La Gata Negra ha seguido su propia vida, aunque Peter permanece constantemente en sus pensamientos. Aunque Felicia ha vivido de sus ilegales ganancias durante años, no ha cometido delitos durante mucho tiempo, debido al profundo efecto que su relación tuvo en su vida. Más tarde, el Doctor Extraño, por encargo de Spider-Man, modificó los poderes de la Gata, potenciando de manera increíble su velocidad, agilidad y equilibrio y quitándole el poder de la mala suerte, a cambio de un nuevo poder de sentidos felinos (como ver en la oscuridad).

(artículos tomados y adaptados de fuente y fuente)

5 comentarios sobre “DC vs. Marvel 6th round: Catwoman vs. Black Cat

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s