Warlock al completo

Queridos amantes de la cosmología marveliana:

Escribo estas palabras para daros la enhorabuena, ya que en poco menos de tres meses podremos ver publicada en nuestro país una obra que (personalmente) se me antoja imprescindible, y es la edición AL COMPLETO de las aventuras de WARLOCK (el personaje cósmico, no el metamorfo alienígena de los Nuevos Mutantes).

Aunque ya escribí largo y tendido sobre el personaje hace tiempo, voy a adelantaros el material que podremos encontrar en los dos tomos que Panini va a poner a la venta en este final de 2012.

El próximo mes de septiembre (2012) se publicará el tomo MARVEL GOLD WARLOCK: LA AMENAZA DE THANOS, el cual incluye los números y colecciones siguientes: Strange Tales 178-181, Warlock 9-15, Marvel Team-Up 55, Avengers Annual 7, Marvel Two-In-One Annual 2.

En base, es el mismo material que publicó FORUM desde octubre de 1992 hasta agosto de 1993 en la colección WARLOCK CLASSIC, y en la que podemos leer el trabajo que desarrolló JIM STARLIN con el personaje, una historia río que fue publicada en distintas colecciones (al no tener una gran acogida la serie regular del personaje) y que no deja indiferente a nadie. Este mismo material, pero de forma más dispersa y a falta de varios números, se pudo leer en los setenta de la mano de Editorial Vértice.

A pesar de su errática publicación en origen, la historia en tomo funciona perfectamente, dejando momentos memorables y un concepto sobre los universos paralelos que no se ha vuelto a explorar, ya que Starlin concibió el multiverso como caminos

Edición de Forum de 1993
Edición de Forum de 1993

marcados hacia destinos inamovibles, donde el hombre tan sólo tiene una opción (su libre albedrio) para escoger alguno, pero nunca la certeza de construir su propio futuro, aunque pueda destruir algunas de estas sendas. El Starlin dibujante que encontramos en varias historias es el mismo Starlin en estado de gracia que realizó la mítica etapa de CAPITÁN MARVEL (publicada por Panini en tomo Marvel Gold en marzo de 2011).

Es en esta etapa donde verían la luz personajes como PIP EL TROLL, GAMORA o MAGUS, retomando el rol de villano nuestro viejo conocido THANOS, y es esta situación la que retomaría Starlin varios años después en su etapa en SILVER SURFER. El Warlock de estas aventuras es un ser apesadumbrado por la inevitabilidad de la muerte y por la eterna busqueda de su identidad y de un sentido para su existencia.

DATO PARA COMPLETISTAS Y COLECCIONISTAS: Se obvian en este tomo las aparición del personaje en su acepción de EL (HIM en inglés), las cuales fueron germen de Warlock, en FANTASTIC FOUR 66-67 y THE MIGHTY THOR 165-166.

Pero la gran sorpresa de este 2012 es la publicación del tomo MARVEL GOLD WARLOCK: LA SAGA DE LA CONTRATIERRA. En este tomo se recupera parte de material INEDITO EN ESPAÑA (Marvel premiere 1-2) y parte de material que tan sólo vio la luz en la edición VÉRTICE, hace más de 30 años.

Si en el tomo anterior el guión y buena parte del arte dibujado correspondian a Starlin, en este tomo podremos ver el arte inconmensurable del gran GIL KANE, al que, al final de la saga sustituirá BOB BROWN. Los guiones serán iniciados por ROY THOMAS, quien cederá el testigo a MIKE FRIEDRICH (creador del Motorista Fantasma).

Los números incluidos en este tomo corresponden a los siguientes cómics USA: Marvel Premiere 1 y 2, Warlock 1-8 e Incredible Hulk 176-178. La inclusión de los dos números finales de la colección de Hulk se deben a una costumbre Marvel de la época, por la cual, las colecciones que cerraban por su bajo nivel de ventas, solían ver cerradas sus tramas en otras colecciones. De esta forma, el trabajo de Friedrich y Brown fue finalizado por GERRY CONWAY (La muerte de Gwen Stacy) y HERB TRIMPE.

La imagen de Adam que descubriréis en este tomo (aquellos que no conozcan al personaje) corresponde a una visión mesiánica del personaje, el cual es rescatado de su olvido por el ALTO EVOLUCIONADOR (o EVOLUCIONARIO), algún tiempo después de su aparición en las colecciones de los 4F y Thor. En esto difiere de la imagen leída en el tomo anterior, ya que aquí Warlock es un ser de esperanza que lucha por lo que de bueno tiene este universo y mira más allá de estereotipos y/o razas para ayudar a la humanidad a alcanzar sus más altas cotas como seres pertenecientes a un cosmos  compartido. Toda esta lucha desembocará en el enfrentamiento contra la maldad hecha carne, EL HOMBRE BESTIA.

Seréis testigos del nacimiento de la Contratierra y de su caída en desdicha y como Warlock asume el rol de HIJO DE DIOS para intentar salvar a este mundo de la condenación, ayudándose de un grupo de «apóstoles», traidor incluido. Toda una parábola plagiada a los Evangelistas, pero con el incentivo de conocer más de cerca a los dobles de esa Tierra (Reed Richards y Victor Von Doom, por ejemplo), ya que la Contratierra es un planeta evolucionado de forma paralela al nuestro, pero con leves diferencias (una suerte de Tierra-2 Marveliana), y en las aventuras previas a las narradas en la colección de los Vengadores con el Escuadrón Siniestro (¿o era el Escuadrón Supremo?).

Este tomo se situaría cronológicamente antes del publicado en septiembre, aunque sus lecturas son absolutamente independientes y no es necesario el conocimiento de una aventura para situarse en la otra.

Parte de estas aventuras vieron la luz en Vértice Super Héroes v.1 n.1 y 5 (formato novela), Super Héroes v.2 16-17 (formato cómic americano), todas ellas en blanco y negro, mientras que las correspondientes a Hulk fueron de aquellos primeros cómics Marvel publicados a color en España (La Masa v.2 37-38).

A aquellos que nunca habías leído estas aventuras, os animo a que os sumerjáis en unas tramas muy distintas a las narradas hoy día, pero con el atractivo de ser tan frescas como el día en que fueron concebidas. A los que ya las leísteis, espero que disfrutéis de esta esmerada edición, ya que son obras que no van a disfrutar de muchas más reediciones, de manera que hay que aprovechar esta oportunidad que nos brinda Panini.

Un comentario sobre “Warlock al completo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s