Parece ser que uno de los personajes creados a propósito de la última saga de Dan Slott ha calado profundo en la editorial y en el mes de abril tendrá una miniserie. Hablamos de la Gwen a la que picó la araña y que aparece en «Edge of the Spider-Verse».
Para aquellos que no estén siguiendo al Spider-man de Slott (¡¡¡craso error!!!) les adelanto una sinopsis del personaje
¡¡¡OJO, SPOILERS!!!.
Estamos en Tierra-65, donde la araña radiactiva muerde a Gwen Stacy, convirtiédola en un superhéroe que toma el nombre de ¡¡¡Spider-Woman!!!.
Es también miembro de una banda musical liderada por Mary Jane Watson, llamadas las Mary Janes (éste fue un momento pobre de Slott, creativamente hablando). Al poco de que Gwen comience la lucha contra la delincuencia, Peter Parker intenta vengarse de los que le hacen la vida imposible con sus humillaciones, convirtiéndose en el Lagarto.
Tras la inevitable lucha entre heroína y némesis, Gwen le subyuga, pero Peter muere al final de la batalla debido al potingue químico que ha utilizado para alterar su organismo.
Como no podía ser de otra forma, Spider-Woman es acusada de la muerte del joven Parker por J. Jonah Jameson. Su padre, que también es jefe de policía en este universo paralelo, comienza la caza y captura de la heroína.
Estando en un concierto de las MARY JANES (cada vez me resulta más patético el nombre de l grupo), Georges Stacy es atacado por un asesino. Gwen derrota al asesino, pero tras la derrota, aparece el Capitán Stacy, el cual tiene a Spider-Woman a punta de pistola. Gwen se quita la máscara y le revela quién es. Conmocionado al enterarse de su identidad secreta, decide dejarla escapar.
Muchas gracias, Obivalderovi, esta paarte no la conocía y las imágenes son magníficas.