Durante los meses de mayo a agosto del año 1992, la editorial Forum (rama de Planeta de Agostini dedicada al cómic en España de 1983 a 2004) editó en cuatro libros de la colección PRESTIGIO LAS AVENTURAS DEL CAPITÁN AMÉRICA, con el material Adventures of Captain America editado en U.S.A. con motivo del 50º aniversario de la creación del personaje.
Los libros contienen una revisión del origen del Capitán América pormenorizado, desde que es seleccionado por el ejercito para participar en el experimento que lo convertiría en el héroe de la Segunda Guerra Mundial.
Con guión de Fabián Nicieza y dibujos espectaculares de Kevin Maguire (ayudado en el cuarto número por Kevin West y Steve Carr, y por Kevin West en el tercero también), y entintados de Joe Rubistein, Tom Christopher y Terry Austin, los cuatro números forman una buena historia, sólida y bien dirigida, dinámica y de agradable lectura.
La unica edición que ha tenido en castellano adolece del formato que Forum le daba a las novelas prestigio, es decir, libro de lomo encolado con portadas de tapa blanda en brillo, el cual, por desgracia, no es un formato que facilite la lectura, debido a que la apertura en exceso de los tomos provoca el efecto otoño en los mismos (la caída de sus hojas).
En cuanto al contenido, es una historia que renueva y modifica ciertos aspectos de la historia que todos conocemos, introduciendo personajes de nuevo cuño, que sirven para aumentar el dramatismo del desarrollo de la trama.
Entre ellos están, por ejemplo, la Teniente Cynthia Glass, la cual sustituye a esa superagente con máscara de señora mayor que recibía a Rogers y a los mandos en la tienda de antigüedades que servía de tapadera para el experimento, y la cual tendrá un papel más relevante en la trama que la agente comentada. Y también el General Phillips, alto mando que recluta a Steve para probar el suero del supersoldado.
También se cuenta por primera vez que hubo una selección entre cuatro candidatos, y que no todo recayó directamente sobre Rogers, tal y como nos habían contado. Años más tarde, en 2003, Robert Morales, en su cruda novela gráfica TRUTH: RED, WHITE & BLACK nos enseñará que, incluso antes de esta selección, el suero fue probado en la población negra antes de usarlo en los soldados de raza blanca.
Sin embargo, a pesar de que su lectura es muy entretenida y el dibujo soberbio, Nicieza incurre en algún que otro error de continuidad que hacen que la novela pierda parte de su fuerza, para los puristas y marvelzombies.
1º La muerte del Doctor Anderson en el primer número se contradice con lo narrado en Giant Size Invaders #1 (junio, 1975), ya que en este número (posterior en el tiempo Marvel) el mismo doctor les ayuda.
2º Según los datos que se comentan en el primer número, los padres de Steve Rogers eran inmigrantes irlandeses, y su padre muere en 1920, lo que hace imposible que el protagonista sea descendiente de un patriota de la guerra de la independencia (como narró Kirby en su paso por la colección regular a finales de los setenta) y que Steve naciese el 4 de julio de 1922.
No obstante, pienso que es un material digno de ser reeditado YA en un formato que permita muchas relecturas ¿Quizás un Marvel Gold?