Bibliotecas Marvel: El misterioso origen de los 4F y Capitán América.

Cuando en 1999 se inició el proyecto EXCELSIOR por parte de la Editorial Forum, todos los lectores de cómics aplaudimos la idea. Comenzar una línea de cómics en la que se podían recopilar de forma cronológica TODOS los cómics de las principales de la Casa de las Ideas era un sueño imposible del fan marvelita que ahora se podía tocar con la punta de los dedos.

Y he aquí que llegó el mes de llegó el mes de enero de 1999 y salían a la venta los primeros tomos de lo que se llamaba BIBLIOTECA MARVEL, unos libros de formato más pequeño de lo habitual, que unía al ecónomico precio del tomo (una de las razones de su precio era el estar editados en blanco y negro) la carga nostálgica de recordarnos a la primera edición Marvel española, los famosos tomos del volumen uno de Editorial Vértice.

Nos encontramos con un número 1 de Los Vengadores, que contenían los 6 primeros números de la colección U.S.A. Pero ¡OH, DECEPCIÓN! Los números uno de la que estaba llamada a ser LA COLECCIÓN por excelencia de CAPITÁN AMÉRICA y LOS CUATRO FANTÁSTICOS (las otras dos colecciones elegidas para ser editadas en este formato) ¡¡¡NO COMENZABAN CON LOS RESPECTIVOS PRIMEROS NÚMEROS DE LAS COLECCIONES U.S.A.!!! Al contrario, la de los 4F comenzaba con el Fantastic Four annual #1 para continuar con el número 23 de la serie americana, y la del Capi en el Tales of Suspense #72, ignorando los #59 a #71 con las primeras aventuras del abanderado en la Era Marvel.

¡¡¿QUÉ HABÍA OCURRIDO?!! Pues que unos años antes, en un intento de rescatar los primeros números de las principales colecciones de Marvel, se editaron en formato CLASSIC los primeros 22 números de la colección de los 4F y en formato ORIGENES MARVEL los citados números del Capitán América, y, al estar de alguna forma reciente la edición en color  de dichos números, Forum no quiso arriesgar el éxito de ventas de dicho producto, editando otra vez el mismo contenido en un formato inferior (por ser más pequeño y por ser en B/N) .

El caso es que a la frustración inicial de no tener la colección desde los primero episodios U.S.A., le siguió una obsesión compulsiva por adquirir tales colecciones por parte de los aficionados, es decir, nacieron los enamorados del formato Biblioteca. Tanto fue así, que pronto comenzaron a salir otras Bibliotecas (Thor, Daredevil, Patrulla-X, Capitán Marvel…) con muy buen nivel de aceptación y ventas.

Pero existía esa espinita clavada en el corazón del fandom hispánico, por tener incompletas dos colecciones tan señeras y señaladas como eran CAPITÁN AMÉRICA y LOS CUATRO FANTÁSTICOS, máxime cuando esas historias del abanderado NO SE HABÍAN PUBLICADO EN VÉRTICE (ya que la editorial comenzó a editar a partir del número 100, cuando en U.S.A. cambiaron la denominación de la serie de TALES OF SUSPENSE por la de CAPITÁN AMÉRICA, respetando la numeración en curso).

El error fue subsanado a final de año. De octubre a diciembre de 1999, Forum sacó a la venta los BIBLIOTECA MARVEL 4F 01, 02 y 03, en los que se reeditó en ese formato los números que faltaban para que realmente fuese una colección cronológica de la serie. Asímismo, en mayo de 2000 salía a la venta el BIBLIOTECA MARVEL CAPITÁN AMÉRICA 0, el cual contenía los episodios editados en el famoso tomo ORIGENES MARVEL: CAPITÁN AMÉRICA e incluía como regalo especial para los fieles lectores de la serie, el número 1 del CAPTAIN AMERICA ADVENTURES de 1941, es decir, el cómic que en el que JOE SIMON y JACK KIRBY crearon al personaje.

Tras la edición de estos tomos tardíos, el fandom pudo completar sus bibliotecas, por lo menos desde el principio hasta un número más o menos concreto en el que Forum decidió cortar las colecciones. En el caso del Capi el momento elegido fue el número inmediatamente anterior al que supuso el número uno de Forum del personaje, es decir, el 227, ya que suponía el enlace perfecto para conectar con los que tuviesen la fortuna de haber comprado esos primero numeros de Forum de 1984. Ésto supuso que el último tomo editado de BM del Capi fuese el 19.

La BM 4F fue la más longeva de la era Forum y llegó hasta el tomo 32 (número que alcanzó también la BM Vengadores), pero a los que había que sumar los nombrados 01 a 03, con lo que la colección hacía un total de 35 tomos, convirtiéndose en la tercera BM más larga de las editadas (la BM Spider-man duró 47 números, de los cuales 30 fueron editados por Forum y el resto por Panini, y la BM Hulk duró 36, 20 de Forum y 16 de Panini).

Las aventuras del Cuarteto más Famoso editadas en este formato llegaron hasta el Fantastic Four #231, número inmediatamente posterior a la llegada de John Byrne a la colección (los números del #232 al #296 se editaron en un coleccionable en Forum, siendo ahora accesibles a través del formato COLECCIONABLE MARVEL HÉROES 59, 60 y 61, editado el primero en marzo 2015 y los siguientes en mayo y junio 2015), lo que supuso un colofón perfecto a dicha edición.

Aunque los Biblioteca Marvel son tomos descatalogados, todavía es posible encontrar en el mercado de segunda mano lotes completos de las mismas a precios razonables.

Desde este blog quiero agradecer a Forum y Panini por el gran acierto que supuso para todos los lectores este esfuerzo por editar de alguna forma una cronología completa de estas  colecciones míticas.

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s