A pesar de los pesares, la macrosaga que está afectando al Universo Marvel da que hablar. Hay muchos que se lo están pasando bomba con el desarrollo de algunos personajes, aunque hay muchos otros que piensan que Marvel ha tocado fondo y que este es el último clavo en el ataud de la imaginación de la Casa de las Ideas.
Lo cierto y verdad es que, nos guste o nos moleste, las ventas están respondiendo, por lo que es necesario hacer una preparación previa, antes de que arranque en los kioscos españoles la saga y sus consecuencias. Y para ello, lo mejor es hacer un preludio sobre el asunto del origen de tal cataclismo marveliano.
¡¡¡OJO, A PARTIR DE ESTE MOMENTO CIERTOS DETALLES SE PUEDEN CONSIDERAR SPOILER, DE MODO QUE, SI NO QUIERES SABER MÁS, ÉSTE ES EL MOMENTO DE DEJAR DE LEER MI BLOG!!!
¿Qué cómics nos dan las claves para llegar con conocimiento de causa al SECRET WARS #1?
1- Si no te has leído las primeras SECRET WARS (las publicadas en 1985) puedes hacerte con la última edición por parte de Panini, que saldrá a la venta en octubre de 2015 (34,95 euros) y en un sólo tomo puedes leer toda la saga, en la que Un Ser Todopoderoso llega a nuestro universo, secuestra a varios héroes y villanos y los transporta a un mundo creado por distintos fragmentos del Universo Marveliano. En esta saga el Doctor Muerte tuvo un papel preponderante al ser el único capaz de hacer frente al ser omnipotente.
2- Fantastic Four#611 (Los Cuatro Fantásticos v.7 nº65 Panini). En conjunto, toda la etapa de Jonathan Hickman en los 4F (#570 a 611, Panini 29 al 65) es un compendio de elementos que luego serán utilizados en su paso por las colecciones de los Vengadores para preparar el evento, pero como el autor se toma su tiempo y su saga es larga, nos podemos quedar con este último número de su etapa, en el que se le pierde el rastro a un Victor Von Doom que, tras haber ejercido de dios en un planeta creado por él a través de ciencia y magia, se pierde por un portal hacia un destino desconocido.
3- Ultimates Comics: Ultimates #4 (Incluido en el Coleccionable Ultimate 80:The Ultimates 8: La República está ardiendo. Panini, abril 2015). Hickman se hizo con la riendas de la colección en 2011 y en su primera saga hizo aparecer al villano que controlaba todo el Universo Ultimate, que no era otro que…
¡¡¡ATENTO, SPOILER GORDO SI NO LO SABES!!
… TACHÁN… Si habías leído su etapa de los Cuatro Fantásticos y habías sabido del concilio de los Reed Richards, no te sorprenderá que tal villano era el líder de los 4F ultimates.
4- Ultimates Comics: All-New Spiderman #1 (Coleccionable Ultimate 79 El Nuevo Spiderman 1. Panini, marzo 2015). Presentación en sociedad de Miles Morales, el Spider-man ultimate de color, que tendrá un peso específico en la saga. A Miles le picará una araña alterada genéticamente en Oscorp, la cual se cuela en el macuto de su tío Aaron mientras éste robaba en la empresa. Al día siguiente Miles va a casa de su tío y la arañita hace de las suyas.
5- New Avengers #1-3 (Nuevos Vengadores vol.2 #28-29 Panini, junio-julio 2013) Comienza la etapa de Hickman en la colección dedicada a los Iluminati y que comienza con Reed Richards lanzando una frase: «TODO MUERE». A partir de aquí es recomendable leer todos los números, ya que se va descubriendo poco a poco que existen universos que entran en colisión (incursiones) y que, tarde o temprano, le tocará al nuestro. Durante el camino se tomarán decisiones que afectarán profundamente a los personajes, hasta dejarlos irreconocibles por los lectores. No obstante, la lectura de estos tres primeros números nos deja la esencia de los desencadenantes que darán lugar al evento.
En los últimos número de los Nuevos Vengadores, las tramas continuan entre las dos cabeceras Vengadoras (Nuevos Vengadores y Vengadores), ambas guionizadas por Hickman, pero, tras haberlas seguido hasta este mismo mes, mi consejo es que leyendo tan sólo Nuevos Vengadores, tiene uno suficiente para llegar al inicio de la macrosaga otoñal.
A partir de la lectura de estos números (seis números, que serían 18 si se le suman los 12 de la Secret Wars de 1985), un lector estará preparado para poder entender un poco de donde viene tanto embrollo. Tan sólo queda que, por lo menos, nos entretengan con una buena aventura, ya que anuncian que todo cambiará… y ya he visto algunos cambios que son deplorables, desde mi punto de vista.
Espero equivocarme y que nos queden muchos años de buenas aventuras. Que Thanos nos proteja.