Panini Secret Wars: Mundo de Batalla nº1

Y con este artículo llegamos al último de los números que Panini dedicará a los tie-ins en el mes de Septiembre.

Toca analizar otra de las nuevas cabeceras la cual incluirá DOS COLECCIONES NUEVAS, por un lado la que lleva el nombre del planeta que ha quedado tras la destrucción del Multiverso, BATTLEWORLD (traducido al español y dando nombre a la serie limitada paniniaca) y por otro lado otra de las colecciones genéricas sobre los efectos colaterales de la saga, la titulada JOURNAL (o Diario de las Guerras Secretas).

La referencia que podéis leer en la página de Panini sobre este número es la siguiente:

SECRET WARS: MUNDO DE BATALLA nº1: Contiene Secret Wars: Battleworld 1 y Secret Wars: Journal 1 USA    3,50 €

Cuando el Universo Marvel ha desaparecido, todo lo que queda es el Mundo de Batalla. Contempla las batallas que son demasiado grandes para mostrarlas en la serie central de las Guerras Secretas. Esta es la colección que sirve de perfecto acompañamiento.

Autores: Josh Williamson, Ed Brisson, Mike Henderson, Scott Hepburn, Prudence Shen, Michael Rosenberg, Ramon Bachs y Luca Pizzari

¡¡¡AVISO IMPORTANTE: ESTOS ARTÍCULOS PUEDEN TENER COMENTARIOS QUE SE CONSIDEREN SPOILER!!!

En BATTLEWORLD nos encontramos dos historias cortas, la primera de las cuales comienza con un enfrentamiento entre un Punisher que comparte cuerpo con el Doctor Extraño (como si fuese el Firestorm de DC) y el CUARTETO INFERNAL, que no es otro que ese grupo heterogéneo que Walter Simonson formó en su etapa en los 4F para sustituir durante algunos números a la Primera Familia, es decir, Hulk, Lobezno, El Motorista Fantasma y Spider-man, pero después de haber pasado por un filtro infernal que los ha convertido en malvados. Sus autores son JOSHUA WILLIAMSON al guión y MIKE HENDERSON a los lápices.Secret Wars - Battleworld (2015) 001-003Es divertido ver como Frank Castle usa los poderes místicos de Extraño para conjurar uzis mágicas o una granada a la que llama WEAPON OF WATOOMB. También resulta interesante leer como evoluciona la relación «simbiótica» de ambos personajes, con perfiles tan dispares.

La segunda va sobre M.O.D.O.K., dibujada al estilo cartoon, rescatando de otra dimensión diversas variantes suyas (una con cabeza de Spider-man, otro es un M.O.D.O.K. bebé, etc.) para intentar un motín contra Doom y erigirse como el Nuevo Señor de Battleworld. Sus autores: ED BRISSON, guión y SCOTT HEPBURN, lápices.Secret Wars - Battleworld (2015) 001-012

La estructura de JOURNAL es similar a la de Battleworld y también sirve a la Marvel para introducir personajes en escenarios poco habituales para ellos, pero que causan cierto impacto. La primera historia nos muestra el inicio de una aventura de Kate Bishop (recuerden que es la Ojo de Halcón de los Jóvenes Vengadores) en pleno siglo XVII durante el reinado del rey Jacobo I (King James), a la que acompañan unos tales WILLIAM y TEDDY (Asgardiano y Hulking). Para saber más de las andanzas de este personaje, el final de la historieta es un cliffhanger que nos emplaza a la salida de otra nueva colección, SIEGE #1 para saber como continúa la trama. El guión es de PRU SHEN y los lápices de RAMON BACHS.Secret Wars Journal (2015) 001-009

La segunda historieta trancurre en EGYPTIA, en la era faraónica, en la que el protagonismo es compartido por el CABALLERO LUNA y un grupo de mutantes entre los que destacan ARCÁNGEL, GATA SOMBRA, RONDADOR NOCTURNO y LOBEZNO, los cuales luchan contra el imperialismo de KONSHU, el dios de la Luna, quien ha construido todas sus pirámides gracias al trabajo de sus esclavos, que no son sino todos los mutantes… y vemos alguna sorpresa en alguno de los nombrados que hace que la historia cambie de curso, siendo un giro sorpresivo e interesante. Esta historia finaliza en este número sin más consecuencias que las que se leen en la misma. MATTHEW ROSENBERG, guión y LUCA PIZZARI, lápices.

Secret Wars Journal (2015) 001-012
Cuadro de los mutantes esclavos que conforman la rebelión contra KONSHU. Os dejo el divertido ejercicio de identificar a cada cual.

VALORACIÓN PERSONAL

De los episodios cortos de Battleworld, el primero sabe a poco, por aquello de saber más de los planes del «Sheriff» Extraño. También deja caer un dato curioso, al decirle a Lobezno que le agradezca al BARON SUMMERS el poder contar con sus compañeros para sus luchas en pos de mantener el status quo impuesto por el todopoderoso Doom.

El segundo está escrito en un estilo humorístico (de ahí que el dibujo de estilo cartoon le venga al pelo) y viene a darle un aire cómico a alguna de las series, antes de que nos encontremos con las miniseries tie-in protagonizadas por Deadpool. Lástima que a mí este tipo de cómics me deje indiferente, porque es verdaderamente entretenido.

En cuanto a Journal, no deja de ser otro «What If…» con dos historias, una de las cuales sirve de trampolín a otras de las series que salieron al mes siguiente en U.S.A., mientras que la segunda historia es autoconclusiva.

He de reconocer que las historias en sí son bastante entretenidas, y los autores se esmeran en captar la atención del lector en sólo diez páginas. Pero también es cierto que, de momento, tampoco aportan nada a la trama principal de la macrosaga, más allá de conocer los distintos mundos que conforman BattleWorld.

Que vuestro criterio marque su adquisición o no (sospecho que el autor de este artículo no será comprador de la misma).

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s