Legados: Capitán América

Para la mayoría de lectores de cómics, decir Capitán América es decir Steve Rogers. Los miles de fans y seguidores del personaje desde 1941 tienen claro quien ha marcado la altura ética y la personalidad del héroe: ese chaval escuálido, criado en Brooklyn, que exudaba heroismo y valentía por todos los poros de su piel.

Sin embargo, a lo largo de la vida editorial del abanderado, son varios los personajes que han heredado el rol y/o el escudo del vengador.

Hoy vamos a repasar aquellos personajes que, por circunstancias, tuvieron que meterse en la cota de malla azul y sustituir al bueno de Steve en sus labores justicieras.

1. CARL ZANTE.

Acababa de nacer el Universo Marvel con Los 4 Fantásticos y a Stan Lee se le ocurrió revivir y traer de vuelta a la Antorcha Humana de Carl Burgos (Timely, 1939) en la piel del joven Johnny Storm. El siguiente paso fue traer a Namor, en la misma colección y de la mano del mismo joven protagonista. Una vez «renacidos» ambos conceptos, el paso lógico era traer al tercer héroe de esa etapa dorada, pero ¿estaría el fandom dispuesto a seguir a una reliquia de la Segunda Guerra Mundial? La solución fue enfrentar a Johnny (nuevamente) al Capitán América, para ver la reacción de los lectores (Strange Tales v.1 #114). Lo que pasó es que, para curarse en salud y dado el caso de que el fandom no estuviese receptivo a la idea, este Capi resultaba ser, al final del episodio, el villano conocido como El Acróbata. Pero la mecha prendió y los aficionados inundaron la editorial con cartas pidiendo la vuelta del héroe original. El resto es historia, la cual comenzó en el Avengers v.1 #4 de la actual Casa de las Ideas.

2. WILLIAM BURNSIDE.

Corría el año 1950. Hace cinco años que finalizó la Segunda Guerra Mundial y los cómics bélicos iban desapareciendo, dando paso a la Sci-Fi y a los monstruos. La cabecera del héroe abanderado fue cancelada, pero algunos años después se intenta revitalizar la colección, continuando la misma numeración, pero cambiando algunos aspectos del personaje (pasa de ser militar a ser profesor y se acentúa el tono de las aventuras en la persecución de «rojos» infiltrados en la sociedad americana). El invento no funcionó y la serie se volvió a cancelar poco tiempo después. Sin embargo, este relanzamiento sería habilmente utilizado en los setenta por Steve Englehart para crear una saga inolvidable en la serie regular del Capitán América. En la fantástica aventura del «Capi loco», o «El Capitán América de los 50» descubrimos que el segundo Capi era un seguidor del primero y que se hizo cirugía facial para parecerse a su héroe y reavivar el mito, sin saber que terminaría enfrentándose, sin saberlo, a su ídolo.

3. VANCE ASTRO.

En plena efervescencia cósmica de la Marvel de los setenta, nace un grupo de héroes de diversas etnias alienígenas, en el futuro siglo XXX. Son los primeros Guardianes de la Galaxia (nada que ver con los actuales ni con los del largometraje), siendo su líder, el Mayor Victoria, un terrestre que ha sobrevivido en hibernación mil años, y que porta un emblema que es el único vestigio que queda de su planeta natal y su civilización… El escudo del Capitán América. Y, aunque no ejerce como tal, sí que heredó los ideales y los valores del héroe abanderado.

4. BOB RUSSO y «SCAR» TURPIN.

Tras la famosa saga del Imperio Secreto, Steve Rogers decidió dejar de lado su identidad como Capitán América, por pensar que ya no representaban el ideal americano implantado. Ese vacío quiso ser llenado por dos personajes, el jugador de fútbol americano Bob Russo en primer lugar y el motero «Scar» Turpin en segundo. La intentona duró para ambos un único y el mismo número de la colección, al comprobar que los músculos no eran la única característica necesaria para reemplazar al héroe (Bob con el brazo roto y Turpin apalizado por 6 matones)

5. ROSCOE SIMONS.

Terminada la intentona de los dos anteriores, fue el turno del joven que cuidaba el gimnasio donde entrenaba Rogers. Roscoe se presentó ante el Halcón vestido con el uniforme para que Sam lo entrenase y, aunque al principio se resistió, al final Wilson decidió seguir adelante con Roscoe, cuyo entusiasmo era imparable… Hasta que Cráneo Rojo lo mató en su primera misión.


6. ISAIAH BRADLEY. 

En la miniserie «The Truth», descubrimos que, antes de probar el suero del supersoldado con Rogers, se utilizaron varias personas de color como cobayas para comprobar la efectividad de la fórmula. El resultado fueron tres cadáveres y un superviviente, el Capitán América negro, el cual fue desechado por el gobierno tras el éxito en la persona de Rogers. Una gran historia con una cruenta realidad detrás, las pruebas de medicamentos en personas de color en los cuarenta.


7. WILLIAM NASLAND.

Miembro de Los Cruzados (grupo de luchadores de la 2ª guerra mundial, aparecidos en la serie «Los Invasores») y conocido como El Espíritu del 76, sustituyó brevemente a Steve Rogers cuando a éste se le dio por desaparecido. Murió en combate poco después.


8. JEFFREY SOLOMON MACE.

Conocido como «El Patriota», heroe creado en 1940, y miembro de la Legión de la Libertad, fue quien recogió el manto del Capitán América tras la muerte de Nasland (hecho que se conoció en retrocontinuidad en aventuras posteriores).


9. JOHN WALKER.

Cuando una comisión del gobierno decidió retirarle el uniforme y el escudo a Steve Rogers porque no quiso convertirse en un agente de campo a sus órdenes, cohibiendo su libertad de actuación, eligió a un candidato que salvó Washington de un terrorista nuclear. El candidato fue el anterior enemigo de Steve conocido como El Superpatriota II. Más tarde, cuando Steve recuperó su status, Walker se convirtió en el U.S.A. Agente.


10. JAROMEL «PRIMAX».

En el contexto de «Heroes Return», Korvac consigue, mediante el poder del cubo cósmico, convertirse en salvador y tirano de la humanidad del futuro. Sin embargo, el empeño del Capitán América en desbaratar sus planes una y otra vez, a través de todos los reinicios temporales que Korvac realizaba, consiguió marcar al androide y esclavo personal del semidios y convertirlo en el Capitán América del futuro.


11. JAMES BUCHANAN BARNES.

Steve Rogers descubrió que Bucky no murió en la misión de 1945 contra el barón Zemo, sino que el gobierno ruso lo había utilizado durante muchos años como un asesino controlado mentalmente conocido como El Soldado de Invierno. Steve fue capaz de rescatar a su amigo, y, de esta manera, cuando al final de la Civil War I Rogers fue asesinado a las puertas del palacio de justicia, Bucky tomó las riendas del legado para mantener viva la memoria de su amigo, convirtiéndose en el Nuevo Capitán América.


12. IAN (LEOPOLD) ZOLA.

El Capitán América fue transportado a la Dimensión Z, en la cual luchó contra los planes de dominación de Arnim Zola. En ella rescató al hijo del villano de los maltratos de su padre «biológico» y lo crió como suyo propio y, cuando Steve regresó al universo tradicional, Ian Zola mantuvo vivos los ideales de su padre adoptivo bajo el nombre de «Nómada».


13. DAVID RICKFORD.

Tras haber sido enviado Bucky a un gulag ruso, Nick Fury potenció a David para que fuese el nuevo Capitán América, en un intento de presionar a Rogers para que volviese a ser el héroe. Tras una lucha contra MODOK, Steve convence a Dave para que abandone su carrera antes de que le costase la vida.

14. SAM WILSON.

En tiempos recientes, y tras la regresión de Steve Rogers a su edad real (se convirtió en un anciano), Sam Wilson, alias el Halcón, fue elegido para mantener el legado del Capitán América, siendo el segundo de raza negra, después de Isaiah Bradley. Actualmente (octubre 2016) sigue manteniendo el título a pesar de que Steve Rogers, rejuvenecido de nuevo, vuelve a ser el héroe abanderado.

.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s