Y si no ¡Nos enfadamos! (0)

¡Qué fácil resulta todo hoy con una buena conexión 4G y un móvil! Un click en la página de las editoriales y ya sabes qué publicarán el mes que viene…

1990-06-forum-miracle-man-4aRecuerdo tiempos no tan felices para los seguidores de cómics de superhéroes, cuando dependíamos de los famosos CHECKLISTS, esas páginas que aparecían dentro de los cómics y que nos informaban de las colecciones que salían ese mismo mes en la editorial de turno.

Y aunque hoy en día es casi natural acceder a esta información, los lectores que crecimos con Novaro, Vértice y Bruguera teníamos que desarrollar nuestros propios superpoderes para poder localizar un cómic. A saber:

  • OLFATO AUMENTADO: para olerte cuando llegaría el número deseado (no había día de la semana o del mes en concreto para la recepción de mercancía).
  • SUPERVELOCIDAD: para llegar antes que nadie y no quedarte sin tu ejemplar (llegaban pocos ejemplares a los puntos de venta).
  • PREDICCIÓN DEL FUTURO: para localizar el quiosco en el que aparecería dicho cómic (no todas las colecciones llegaban a todos los sitios).

La mayoría de las veces, tu colección de tebeos se componía de retazos de colecciones, en la cual saltabas del número 32 al número 35, no teniendo forma de localizar los publicados en medio.

Además los conceptos «CORREO DEL LECTOR» o «RESEÑA» pertenecían al más estricto terreno de la Ciencia Ficción…

1987-07-zincoNo fue hasta mediados de los ochenta que la editorial ZINCO comenzó a publicar en su última página un listado de las novedades del mes (me refiero a su segunda etapa de comics DC, es decir, con la edición de las famosas «Crisis en Tierras Infinitas») .

Si bien es cierto que Forum ya había comenzado su andadura en 1982, innovando en sus ediciones artículos sobre las publicaciones, información de lo que sucedía en las colecciones en U.S.A. y cartas de los lectores, el concepto de «checklist» fue iniciativa de Zinco, realizando una labor impecable de información sobre las colecciones que ponían a la venta cada mes.

Además, cuando Forum comenzó a publicar sus listados de novedades, tres años más tarde, dicha relación no aparecía en todas las colecciones. Si comprabas un cómic editado por Zinco, fuese el que fuese, tenías la seguridad de encontrar en reverso de la contraportada las novedades del mes. Pero en Forum se daba el caso de encontrarte el checklist del mes en el Nuevos Vengadores 49 y no aparecer en el 50 (si aun guardáis dicha edición del grupo de la Costa Oeste, comprobadlo).

Más tarde llegaría Vid en sustitución de Zinco y la gran iniciativa se fue al garete, volviendo los seguidores deceítas a la incertidumbre de qué número llegaría y de qué colección (Superman, Batman y algunas limitadas, principalmente). Y Forum, lejos de tomar el relevo y subsanar el error, comenzó a publicar los checklists por familias (mutantes, Spiderman, Vengadores…). De esa forma, veías una parte de las publicaciones en la colección principal que seguías (p.e. los cómics cósmicos), pero no verías lo publicado en otra rama, salvo que comprases colecciones de las distintas «ramas» de la editorial.

No fue hasta algunos años antes de que Forum perdiese la franquicia Marvel en favor de Panini, que Planeta DeAgostini comenzó  a distribuir gratuitamente, en librerías especializadas, ejemplares impresos de los checklists para los compradores, teniendo el lector, de esta forma, el catálogo completo de las publicaciones que salían EL MES SIGUIENTE (un paso importante, ya que avanzábamos un mes en el conocimiento del material a publicar).

En el caso de DC, de Vid se pasó a Norma, con la misma laguna informativa y no sería hasta que Planeta se hizo con los derechos de publicación, que volvimos a poder programar las compras y a saber qué material podríamos disponer en cada mes. Gracias al Doctor Manhattan, en la actualidad ECC comics nos mantiene informados de sus publicaciones y sus novedades puntualmente, con un apartado en su página dedicado a los cómics editados y a los que se publican al mes siguiente.

Uno de los inencontrables de mi época
Uno de los inencontrables de mi época

Hoy en día, tan solo hay que hacer click en las webs de las editoriales y ahí está toda la información (Panini ofrece hasta TRES MESES de planes editoriales por adelantado). Sin embargo, los lectores de mi época (los que hicimos la E.G.B. con Galactus) echamos en falta ese sentimiento de victoria cuando, en la gran montaña de novelas para intercambiar que tenía tu quiosquero, encontrabas ese Thor volumen uno nº9 de Vértice que nunca llegaste a ojear, o volvías victorioso del mercadillo con un ejemplar del volumen dos de Spiderman que jamás soñaste con leer.

Había menos información, pero más magia… y unos cómics que estaban pésimamente editados, pero que nos sabían a gloria.

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s