Algo no funcionaba bien en la Casa de las Ideas, y las ventas lo proclamaban a voz en grito.
Y es que quitando la Civil War II y La Conspiración del clon, el resto de colecciones se han visto superadas en la lista de ventas por el acertado rescate de los héroes pre-52 de DC, con su Rebirth.
Ahora, según un rumor al que se le da bastante credibilidad en la web americana sobre el cómic http://www.bleedingcool.com, Marvel se estaría planteando relanzar a sus héroes icónicos de la misma manera que la Distinguida Competencia ha puesto en práctica.
Los lectores han llegado al límite de su tolerancia, y no es para menos, al ver que las colecciones emblemáticas siguen adelante sin los personajes que les dieron razón de ser: Hulk sin Banner, Thor sin Odinson (y dándole una colección donde su adjetivo es «el indigno»), Iron Man sin Tony, con Doom y una adolescente, Lobezno sin Logan, Capitán América con Sam Wilson y un Steve «hydralizado» o unos X-Men con los alumnos originales convertidos en adolescentes sacados del continuo-temporal son el gran legado que está llevando a Marvel a la deriva.
El fandom español más veterano también está cansado de este baile de personajes, que sólo transmite una grave falta de imaginación o creatividad por parte de los guionistas y editores. Y es que no necesitamos destruir a los personajes icónicos para que nuevas creaciones tengan su lugar en el universo (como han demostrado durante casi 80 años Batman o Superman, aunque puntual y coyunturalmente hayan tenido reemplazos con fecha de caducidad).
El propio pasado de la editorial demuestra lo innecesario del rumbo que está siguiendo Marvel, y tan solo tenemos que recordar el caso en los 70 del nuevo adolescente que iba a suplir el rol de Peter Parker coexistiendo e interactuando con él, como fue el caso de Richard Rider, a.k.a. Nova, que, no sólo se hizo con colección propia, sino que se le erigió como pilar de un nuevo supergrupo (The New Warriors).
En definitiva, creo que hay sitio en Marvel para nuevas creaciones sin destruir el rico legado que los aficionados de ambos lados del charco ansiamos leer.
Para los más curiosos (y versados en inglés), os dejo el enlace del artículo de blendingcool que ha motivado el post. https://www.bleedingcool.com/2017/02/06/marvels-big-plans-2017-never-mind-politics/