The Wasp

Años antes que Stan Lee, Ernie Hart y Jack Kirby creasen al personaje de Janet Van Dyne y le dieran el apodo de La Avispa (The Wasp), ya existió un personaje enmascarado con dicho sobrenombre.

Apareció en el número uno de la revista Silver Streak Comics, publicada por Your Guide Publications, Inc., el cual salió a la venta el 20 de noviembre de 1939. Dicho personaje fue creado por Arthur Pinajian (bajo el pseudónimo de Jay Fletcher) y era un investigador ataviado con traje de chaqueta, sombrero, capa y antifaz, denotando su influencia de personajes famosos de aquella época como La Sombra (y con un aspecto que nos recuerda a la creación por excelencia de Will Eisner, The Spirit, que no debutaría hasta el 2 de junio de 1940).


Breve sinopsis del personaje: Burton Slade es un reportero de prensa, el cual, hastiado de la creciente ola de crímenes, opta por vestirse con una capa y un antifaz para combatir en secreto contra la delincuencia. Al darse cuenta del parecido de su capa con las alas de los insectos, Slade decide usar el nombre en clave «la Avispa».

Al margen del personaje, el número nos ofrece una curiosidad interesante como es el anuncio que se puede leer en sus últimas páginas, la promoción de otro comic-book que ya estaba en los kioscos desde el 13 de octubre de ese año de 1939, que no es otro que el Marvel Mystery Comics #2, publicación de Timely Cómics que en su número uno apareció con el nombre de Marvel Comics y que añadió el «Mystery» en el título a partir de ese segundo item. Este es, como sabéis, el famoso comic-book que vio nacer a La Antorcha Humana y al príncipe Namor y que terminaría por convertirse en la Marvel Comics de hoy día.

¿Pertenecían ambas publicaciones a la misma distribuidora? ¿Tenía Martin Goodman vínculos económicos con «Your Guide Publications»? Cuestiones a investigar.

Curiosamente, a partir de su tercer número, Silver Streak Comics pasó a ser publicada por otra editorial, Leav Gleason Publications, la cual, en su número seis (a la venta el 1 de julio de 1940) nos presentaba a otro personaje cuyo sobrenombre nos sonará tremendamente… DAREDEVIL (y al que ya dediqué un post aquí https://obivalderobi.com/2015/04/06/here-came-daredevil-el-daredevil-de-1940/).

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s